Lo hicieron bajar del avión por sostener a su hija para el despegue y lo grabó todo: “Estaba demasiado nerviosa”
El hecho ocurrió en Florida; tanto la aerolínea como el padre afectado dieron su versión; los usuarios condenaron la decisión de la empresa, pero un experto dio su veredicto: “Hicieron lo correcto”
3 minutos de lectura'

Viajar con niños en avión no siempre es sencillo, sobre todo porque muchas veces hay que maniobrar entre todo el equipaje y además cuidarlos para que no se afecte la tranquilidad de los otros pasajeros y se cumplan todos los estándares de seguridad dentro de la aeronave. Recientemente, un papá arremetió furioso contra la aerolínea Frontier y denunció que lo expulsaron de un vuelo en Florida por sostener a su hija de dos años en su regazo antes del despegue. “Todo porque estaba demasiado nerviosa para sentarse en su asiento y quería estar conmigo”, expuso el hombre en un video en su cuenta de Instagram (@chriseanrose), en el que dio detalles de la situación.
“Lo que fue el fin de semana de papá e hija más increíble terminó cuando fuimos sacados del vuelo 1301 de Frontier de Orlando a Atlantla”, se leía en el mensaje que escribió Chrisean Rose. En la grabación que subió el 7 de agosto se puede escuchar cómo la azafata le pide abandonar el vuelo con una advertencia. “Te voy a pedir por última vez que bajes del avión. Te arrestarán, te lo digo ahora mismo”.

Momentos antes, habían anunciado por el intercomunicador que los pasajeros bajarían parcialmente por un “incidente desafortunado”. Para este padre, la forma de actuar de la aerolínea lo desconcertó, aseguró que lo hicieron muy mal y que le rompieron el corazón.
“Siento que hayas pasado por esto”; “Este trato es terrible. No hay excusas”; “Siento que tú y tu hija hayan tenido una experiencia de vuelo tan traumática”, comentaron algunas personas sobre el clip, al dejar clara su postura.
La respuesta de Frontier
Por su parte, la aerolínea también expuso su versión a través de un comunicado y destacó que en todo momento se siguió su política destinada a mantener seguros a los pasajeros. “Es un requisito que todos los tripulantes mayores de 24 meses tengan el cinturón abrochado en su propio asiento para el despegue y aterrizaje. El padre se negó a cumplir y, por lo tanto, se le pidió que saliera del avión con la niña. En Frontier la seguridad es nuestra prioridad número”, detalló la compañía.
¿Qué puede pasar si un niño no va en su asiento durante un vuelo?
En declaraciones a McClatchy News, el profesor asistente que imparte un curso de seguridad de vuelo en la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle en Daytona Beach, Jeff Craig, explicó que en realidad las aerolíneas suelen exigir que los niños mayores de dos años estén en sus propios asientos por una razón y esa es que, en caso de turbulencia extrema u otro evento, es probable que el adulto no tenga la capacidad de sostenerlo y podría lesionarse gravemente a sí mismo o a otros pasajeros.
“Ese papá probablemente tenía las manos ocupadas, estoy seguro. Desde la perspectiva de la azafata y de la compañía, creo que hicieron exactamente lo que tenían que hacer para garantizar la seguridad de la menor y la de los demás” añadió Craig.
Del otro lado, Chrisean Rose terminó su mensaje con una sentencia: no volverá a viajar en Frontier tras el incidente.
Otras noticias de Estados Unidos
Enclave estratégico. Cómo Estados Unidos se apoderó de Hawai y lo convirtió en un puesto de avanzada vital para su seguridad
"Duele subir los precios". Los aranceles de Trump empiezan a sentirse en la economía y amenazan con llevar a EE.UU. a una crisis
"Voy a recorrer el mundo". La mujer que dejó atrás su vida para invertir su jubilación en una propiedad impensada
- 1
El condado de California que aprobó un proyecto para ayudar a los migrantes frente a las redadas de ICE
- 2
La sheriff de San Diego enfrenta acusaciones por violar la política migratoria de California: “Nos decepciona”
- 3
Cómo es el operativo para traer de regreso a la Tierra a los astronautas de la NASA varados en el espacio
- 4
El condado al que demandaron por ayudar a ICE a detener a inmigrantes indocumentados