Pandillas en Colorado: denuncian que el Tren de Aragua se apoderó de edificios en Denver
Los vecinos acusaron que los pandilleros les hacen pagar alquileres mediante amenazas y extorsiones; la policía de la ciudad de Aurora niega que esto sea así, aunque no desconoce la presencia de la banda criminal en la zona
3 minutos de lectura'

Los vecinos del área metropolitana de Denver, en Colorado, denunciaron que pandilleros de la banda trasnacional Tren de Aragua tomaron el control de algunos edificios locales. Además de la ocupación territorial, los delincuentes habrían extorsionado y robado a residentes del lugar. Desde la policía niegan parte de los hechos.

Qué pasa en Denver: una banda criminal acecha en la ciudad.
Según informó la agencia de noticias EFE, la banda criminal de origen venezolano, Tren de Aragua, habría tomado posesión de algunos edificios y casas del área metropolitana de Denver y fueron los vecinos de la comunidad los que denunciaron la actividad ilícita. En la última semana, una mujer que vive en la zona recibió amenazas de miembros de esta pandilla, que le habrían advertido a ella y su hijo que durmieran “con los ojos abiertos”.
Los hechos ocurren en la ciudad de Aurora, dentro del área metropolitana de Denver. Al respecto, la jefa interina del departamento de policía local, Heather Morris, aseguró a los medios que los criminales no se apoderaron del complejo de vivienda The Edge of Lowry, ubicado entre las ciudades de Aurora y Denver. Según dijo, no niegan que los pandilleros estén en la zona, pero aseguró que pagan su correspondiente alquiler.
Hace unos días, el Departamento de Policía de Denver confirmó que no tienen conocimiento de pandilleros venezolanos que estén amenazando a residentes de la zona. No obstante, sí los vincularon con actividades delictivas puntuales, como por ejemplo el reciente robo a una joyería mexicana en julio.
A pesar de la versión oficial, la Coalición de Colorado por los Derechos de los Inmigrantes (CIRC, por sus siglas en inglés) asegura que en ese edificio de departamentos y en otras casas obligan a los residentes a pagar por el alquiler de los criminales. En redes sociales, se pueden ver imágenes que evidencian cómo actúa la banda en ese sitio, ingresando con armas a los departamentos. También, se viralizó una foto de los vecinos pidiendo ayuda ante esta situación que enfrentan.
La organización Tren de Aragua: nacida en Venezuela y con un fuerte crecimiento en la región
El Tren de Aragua es una organización criminal que emergió en Venezuela a principios de la década de 2000. Este grupo se formó en un contexto de creciente violencia y desorden social en el país latinoamericano. Su nombre proviene del transporte que conecta distintas localidades en la región. Según El nacional, simboliza el alcance y la expansión de sus actividades ilícitas.
El grupo comenzó como una pandilla de menor escala dentro de los sistemas penitenciarios de Venezuela. Con el tiempo, se consolidó en el interior de las cárceles, donde se dedicó a actividades como el tráfico de drogas y la extorsión.
A medida que la crisis económica y política, el Tren de Aragua encontró nuevas oportunidades para expandir su influencia. La desesperación y la falta de oportunidades económicas llevaron a muchos jóvenes a unirse a la pandilla en busca de estabilidad y un ingreso seguro, en una dinámica de reclutamiento ha sido un factor clave en su crecimiento.
La expansión del Tren de Aragua fuera de Venezuela ha sido notable. Según un artículo de la BBC, el grupo ha establecido redes criminales en países vecinos como Colombia, Brasil y Perú.
Otras noticias de Venezuela
"No gano tanto". Es venezolana, le envió 30 dólares desde EE.UU. a su mamá y desató una impensada polémica: “No tengo una máquina de dinero”
Alerta para migrantes. Parole Humanitario: ¿cuáles son las alternativas que se tienen para evitar la deportación?
Celebró Trump. Golpe a los venezolanos en Estados Unidos: la Corte permite a Trump seguir deportando immigrantes a El Salvador
- 1
Pagan hasta US$250.000 por esta moneda con la Estatua de la Libertad que tiene esta rara característica
- 2
Son colombianos, les negaron entrar a EE.UU. a pesar de tener residencia en Canadá y visa americana: “Ninguna explicación”
- 3
Así es el pueblo de Texas con nombre latino y una población de solo 21 personas
- 4
La regla de los 10 años o 6 meses que aplica Uscis a los titulares de green card en Estados Unidos
Últimas Noticias
Cuáles son las dos célebres cervezas mexicanas castigadas por las barreras comerciales de Donald Trump
Inversiones. California vs. Texas: cuál es el lugar más caro para construir una casa en Estados Unidos
Medida progresiva. Adiós a la regla 3-1-1 de la TSA para el equipaje de mano en estos tres aeropuertos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite