Qué causó los devastadores incendios en Hawái
Los motivos por los que las llamas se extendieron con tanta rapidez están relacionados con las condiciones climáticas de la isla; la desesperación invade cada rincón afectado
3 minutos de lectura'

Hawái atraviesa por un terrible caos a causa de los incendios forestales provocados por varios eventos climáticos, un escenario casi apocalíptico desde la visión de los expertos. Los fuertes vientos del huracán Dora fueron un factor determinante para que las llamas crecieran, lo que a su vez detonó la evacuación del área. A las ráfagas de aire se sumó la extrema sequía en la que ha estado la isla desde hace varios meses.
Los hospitales de esta área de Honolulú se encuentran en su máxima capacidad desde el martes a la noche. A medida que reciben cada vez más pacientes con quemaduras e intoxicación por el humo, la situación se complica. Los incendios arrasan el destino turístico sin que nadie pueda controlarlos. En consecuencia, hay personas que incluso optaron por saltar al océano para escapar del fuego, en una decisión desesperada.

Este fenómeno, también presente en la Isla Grande, se generó por diferentes factores: los vientos de más de 97 kilómetros por hora, la vegetación seca y la baja humedad, señaló Robert Bohlin, meteorólogo de la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Honolulú para Scientific American. La sequía es normal en esta época del año, según el experto, pero en esta ocasión la diferencia fue que hubo vientos alisios más débiles de lo normal, lo que impidió la lluvia.
Entonces, al tener suelos con vegetación seca en constante fricción con el aire, están más propensos a que las llamas se expandan con rapidez. “El incendio puede estar a un kilómetro o más de su casa, pero en uno o dos minutos, puede estar ya a unos pasos”, señaló el subjefe de bomberos del condado de Maui, Jeff Giesea, en un comunicado de prensa reciente. Al mismo tiempo, se informó que el viento que hay en la zona es seco, algo que empeora por completo la situación.

Por su parte, los cuerpos de rescate no han podido usar todas sus técnicas para sofocar el fuego por las mismas condiciones climatológicas. Hasta el momento no logran volar los aviones de extinción de incendios, por lo que llamas son más difíciles de controlar y se propagan con rapidez a otras áreas.
Estragos por los incendios en Maui, Hawái
El ambiente en Maui es de destrucción total: hay negocios que terminaron reducidos a las cenizas en la principal franja turística de Front Street. Algunas regiones no tienen comunicación y los servicios de auxilio no pueden pasar hasta allí. Asimismo, se reportan miles de personas sin energía eléctrica y otros cientos que huyen a través del océano por pánico, en espera de ser rescatados por la Guardia Costera. La catástrofe es tan grande que la vicegobernadora Sylvia Luke pidió a la Casa Blanca que declare una emergencia federal.

“El hecho de que tengamos incendios forestales en múltiples áreas como resultado indirecto de un huracán no tiene precedentes... Nuestro sistema hospitalario en Maui está sobrecargado... La realidad es que necesitamos sacar a la gente de Maui para brindarles apoyo para quemaduras porque el hospital de Maui no puede hacer un tratamiento extenso”, agregó Luke a CNN.
Temas
Otras noticias de Hawaii
Una joya al norte del Pacífico. Ideal para Spring Break: el destino que está de moda en EE.UU.
Tiene 18 metros de altura. Cómo es Spitting Cave, el acantilado de Hawaii donde murió el turista argentino
El mensaje del hermano. Quién era el argentino que murió en un accidente tras saltar de un acantilado en Hawái
- 1
Último temblor en EE.UU. y California hoy: Hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 17 de marzo
- 2
Expectativa: la famosa cadena de supermercados estadounidense que abrirá una megatienda en Texas
- 3
Así buscan a 20.000 inmigrantes en Nueva York para darles miles de dólares por detenciones ilegales del ICE
- 4
El horóscopo semanal de Mhoni Vidente del 16 al 21 de marzo: predicciones, signo por signo