Uber dio a conocer cuáles son los objetos que más olvidan los pasajeros en sus viajes
La compañía publicó su informe anual de artículos perdidos; en la lista hay ropa, teléfonos y mochilas, aunque también aparecieron objetos poco comunes, como dentaduras postizas
3 minutos de lectura'

Días atrás, Uber publicó su lista anual de los artículos que más olvidan los pasajeros en los viajes en Estados Unidos. Entre los objetos más comunes estuvieron los celulares y las billeteras. No obstante, hubo algunos más increíbles, como dentaduras postizas o hasta mascotas. El informe también reveló que una ciudad de Florida fue la más “olvidadiza” del país.
El Índice Uber de Objetos Perdidos 2023 se publicó el pasado 27 de abril, cuando el planeta Mercurio regresó a su posición retrógrada, lo que, según los astrólogos, influye en los olvidos. El informe destacó en qué ciudades hubo más objetos abandonados, a qué hora y qué días de la semana. Además, representantes de la empresa de viajes detallaron cuál es el proceso para que los usuarios recuperen sus pertenencias.
Como ya se adelantó, la lista la encabezaron artículos usuales. El top diez fue: ropa, teléfonos, mochilas y monederos, billeteras, auriculares, joyas, llaves, libros, laptops y relojes.

Sin embargo, el índice destacó cuáles fueron los 50 artículos más increíbles que se encontraron en los automóviles del servicio. Algunos son realmente desopilantes:
- Adorno navideño de Danny DeVito
- Máquina de humo
- Monitor de tobillo
- Monociclo
- 473 mililitros de sangre falsa
- Una impresora y un vibrador a control remoto
- Pequeñas ballenas talladas en piedra
- Corona de espuma verde de la Estatua de la Libertad
- Un sable de luz
- Hámsters
- Cabeza de maniquí
- Seis pasteles de queso
- Dos trampas para ratas pintadas
- Un poder emitido por el consulado turco
- Dos tortugas
- Paquetes y mechones de cabello falso
- Una prueba de embarazo “importante”
- Cuernos y un casco vikingo
- Dentaduras postizas
Las ciudades y horarios más “olvidadizos”
La firma detalló cuáles fueron las diez ciudades de todo el país en las que se registraron más olvidos. Dos están en Florida, incluida la que se llevó el primer puesto.
- Jacksonville, Florida
- San Antonio, Texas
- Palm Springs, California
- Houston, Texas
- Salt Lake City, Utah
- Miami, Florida
- Atlanta, Georgia
- Indianapolis, Indiana
- Kansas City, Missouri
- St. Louis, Missouri

Asimismo, el informe reveló que los pasajeros olvidaron sus pertenencias en mayor medida durante los sábados y domingos. Los usuarios reportaron la pérdida de objetos principalmente a las 23 hs, ya que es cuando las personas terminan el día o bien, comienzan la noche, señalaron los choferes de este servicio.
¿Cómo recuperar los objetos olvidados?
La manera más sencilla es mediante una llamada al conductor. No obstante, si se olvidó el teléfono en el auto, los usuarios deberán seguir otra estrategia. Tendrán que ingresar a la página web de Uber e iniciar sesión, posteriormente habrá que abrir el menú principal y seleccionar el viaje en el que se olvidó el objeto. Ahí se desplegará la opción “contactar al conductor sobre un artículo perdido”.
El siguiente paso será introducir el número telefónico del celular para hacer una llamada. Si el chofer contesta, se deberá coordinar una hora y un lugar para concretar la entrega del objeto. En caso de que no responda, se le puede dejar un mensaje de voz en el que se describa el artículo y el mejor método para comunicarse con el interesado.
Lo que más se olvidan en Argentina
En cuanto a la Argentina, los días que las personas más se olvidan objetos son Nochebuena y los viernes. A su vez, el informe de la compañía local destacó que, en general, se trata de dinero en efectivo. A continuación, el top 10:
- Mochila/cartera
- Ropa
- Billetera/cartera
- Celular/cámara
- Efectivo
- Llaves
- Paraguas
- Anteojos
- Botellas/termos
- Vaporizador / cigarrillo electrónico
Otras noticias de Estados Unidos
El vínculo con Trump. Milei recibe mañana al jefe del Comando Sur de Estados Unidos
Para considerar. Uscis libera visas para inmigrantes en 2025: ¿para quiénes aplica y cuáles son los requisitos?
Sin Donald Trump, los corresponsales de la Casa Blanca celebraron su cena anual preocupados por la libertad de prensa
- 1
Rebelión en Illinois: el condado que va contra una propuesta de Pritzker y busca aplicar un nuevo impuesto
- 2
Vivió más de 30 años en EE.UU. y CBP la detuvo por este detalle de su pasado: quedó en un limbo migratorio
- 3
Tolerancia cero: el ICE tiene en la mira a estos grupos de migrantes latinos, que llevan años en EE.UU.
- 4
El programa de vivienda para migrantes que Nueva York cancela definitivamente a partir del 15 de junio