Feriados: ¿hay algún fin de semana largo en junio?
En la tercera semana del sexto mes del año hay una semana con solo tres días hábiles; a qué fechas exactas corresponde cada uno
3 minutos de lectura'
En junio hay dos fines de semana largos, que están conformados por dos feriados que gran parte de la ciudadanía podrá disfrutar. Los asuetos se acoplan a los días de descanso y dejan una semana de tres días hábiles.
De esta manera, quienes tengan la inquietud sobre qué días caen los feriados de junio, pueden saberlo consultando el calendario de feriados oficial, y allí verán que hay dos fines de semana extendidos, dados por un feriado trasladable y otro inamovible.

Qué días caen los feriados de junio
Según el calendario oficial de feriados 2025 que se encuentra en el sitio oficial de Jefatura de Gabinete, junio tiene dos feriados nacionales que este año dan paso a dos fines de semana largos seguidos, con tan solo tres días hábiles de diferencia.
El primero se trata del el lunes 16 de junio, por el cual se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Se trata de una jornada que inicialmente se festeja el 17 de junio, pero al coincidir con un día martes, se cumple la condición que indica la ley para correrlo al día previo y así configurar un fin de semana extendido entre el 14 y el 16 de junio.
En tanto, el siguiente asueto es el 20 de junio. Se trata del Día de la Bandera, fecha con la que se recuerda a Manuel Belgrano. En este caso, también permite que haya un fin de semana largo de tres días, puesto que cae un viernes. Por lo tanto, hay tres días de descanso seguidos entre el 20 y el 22 de junio.
Cómo se pagan los feriados trabajados
En el caso de los feriados nacionales, tal es el caso de las dos jornadas de junio, rigen las normas de descanso dominical. En caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.

Todos los feriados que quedan en 2025
Junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
- Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Otras noticias de Feriado
- 1
Guillermo Salatino, más que tenis: la pelea de 20 años con Vilas, sus preferidos y los golpes de la vida que lo marcaron
- 2
Asesinan a una legisladora demócrata y a su esposo y atacan a un senador estatal: lo atribuyen a “violencia política”
- 3
150 frases para compartir en el Día del Padre en la Argentina hoy
- 4
Solo la mitad de los senadores aceptó renunciar al aumento de las dietas