Semana megacorta: qué feriados hay en junio
En la Argentina, durante el sexto mes del año hay dos asuetos con tan solo tres días hábiles de diferencia
3 minutos de lectura'

Muchas personas se preguntan qué feriados hay en el mes de junio en la Argentina. De esa forma, buscan anticiparse para planear algún viaje o alguna actividad especial. En el sexto mes del año se da la particularidad de haber dos asuetos con pocos días de diferencia, por lo que crea una semana megacorta.
Semana megacorta: qué feriados hay en junio

La respuesta a cuáles son los feriados de junio en la Argentina se puede encontrar en el calendario oficial que difunde el sitio oficial de la Jefatura de Gabinete. Allí detalla todos los asuetos y días no laborables de este año y cuándo caen.
Según detalla dicha página web, este año hay dos feriados nacionales con tan solo tres días hábiles de por medio. El primero se trata del 16 de junio, fecha en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes. Se trata de una jornada que se suele festejar el 17 de junio ―en coincidencia con el aniversario del fallecimiento de Güemes―. Sin embargo, como coincide con un día martes, se cumple la condición que indica la ley para correrlo al día previo y así configurar un fin de semana extendido.
De acuerdo a la ley 27.399 ―la cual reglamenta el establecimiento de feriados y fines de semana largos―, el 17 de junio entra en la categoría de “feriado trasladable”, lo que permite que se traslade de fecha para asegurar un período extendido de descanso. Se movió al lunes porque la normativa establece que los feriados nacionales trasladables “cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior”. Por su parte, los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente.
En tanto, el siguiente asueto es el 20 de junio. Se trata del Día de la Bandera, fecha con la que se recuerda a Manuel Belgrano. En este caso, también permite que haya un fin de semana largo de tres días, puesto que cae un viernes.

Debido a que las fechas que caen estos feriados en el almanaque de este año, se genera una semana con tan solo tres días hábiles a fines de junio.
Cómo se pagan los feriados trabajados
En el caso de los feriados nacionales, tal es el caso de las dos jornadas de junio, rigen las normas de descanso dominical. Es decir que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.
El calendario completo de los feriados que quedan en 2025
Junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
- Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).

Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Otras noticias de Feriado
- 1
Es escort y la acusan de participar de un robo donde casi matan a un vecino de San Isidro
- 2
Alquileres: la inversión que casi no necesita mantenimiento y podría duplicar la ganancia que deja hoy un departamento
- 3
Guerra en Medio Oriente: el proceso de enriquecimiento que puede convertir al uranio en un arma de destrucción masiva
- 4
El intendente de Bahía Blanca dijo que buscará comunicarse con Milei para pedirle los fondos vetados