Arqueólogos encuentran un jarrón de 3800 años de antigüedad que escondía un macabro secreto

Un grupo de arqueólogos encontró en Jaffa, ciudad de Israel, un jarrón de alrededor de 3800 años de antigüedad que contenía el esqueleto de un bebé.
Si bien los entierros de bebés no eran por entonces inusuales, este en específico despertó la curiosidad de los investigadores por su peculiaridad, explicó Yoav Arbel, arqueólogo de la Autoridad de Antigüedades de Israel, quien fue parte del equipo que descubrió el jarrón.
"Podrías ir a lo práctico y decir que los cuerpos eran tan frágiles, que (tal vez) sintieron la necesidad de protegerlo del medio ambiente, aunque estuviera muerto", dijo Arbel, citado por Live Science.
Una de las interpretaciones de los arqueólogos fue hacer del recipiente una metáfora del útero. "Así que básicamente la idea es devolver al bebé a la Madre Tierra, o a la protección simbólica de su madre".
Jaffa, la parte más antigua de Tel Aviv-segunda ciudad más poblada de Israel, después de Jerusalén-, tiene al menos 4000 años de antigüedad. Fue además una de las primeras ciudades portuarias del mundo y ha estado ocupada casi continuamente desde, aproximadamente, el año 900 a.C.
Otras noticias de Arqueología
- 1
Vive en Nueva York: tiene 80 años, es corredor de largas distancias y revela su “arma secreta” para estar en forma
- 2
El mejor destino: invierno en Ushuaia
- 3
Cinco alimentos que son “tóxicos” para niños, según un cardiólogo en Maryland: alternativas para reemplazarlos
- 4
Efemérides del 12 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?