Bartolinitis: causas, síntomas y tratamientos de esta afección común entre mujeres jóvenes
Se trata de la inflamación de las glándulas de Bartolino, encargadas de la lubricación vaginal: aunque no siempre presenta dolencias, puede requerir desde cuidados caseros hasta cirugía
- 2 minutos de lectura'
La bartolinitis es una inflamación de las glándulas de Bartolino, localizadas a ambos lados de la abertura vaginal. Estas glándulas tienen la función de segregar líquido para lubricar la zona íntima. Sin embargo, cuando los conductos que transportan este líquido se obstruyen, pueden formarse quistes que, en algunos casos, se infectan, provocando dolor e incomodidad.
Síntomas de la bartolinitis
Aunque muchas veces los quistes de Bartolino son asintomáticos, la inflamación o infección puede generar:
- Aparición de un bulto doloroso cerca de la abertura vaginal, generalmente en un solo lado.
- Molestias al caminar, sentarse o durante las relaciones sexuales.
- Fiebre en caso de infección.
Causas, factores de riesgo y tratamientos para la bartolinitis
La bartolinitis puede ser consecuencia de infecciones bacterianas, lesiones en la zona íntima o incluso relaciones sexuales sin protección. Aunque no siempre es prevenible, mantener una adecuada higiene íntima y relaciones sexuales seguras puede disminuir el riesgo de obstrucciones o infecciones.
El tratamiento depende de la gravedad del caso:
- Cuidados caseros: Para quistes pequeños o indoloros, los baños de agua tibia varias veces al día pueden favorecer la apertura y drenaje del quiste de forma natural.
- Medicamentos: Si hay infección, se prescriben antibióticos y analgésicos para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
- Drenaje quirúrgico: En casos más graves, un médico puede realizar una pequeña incisión para drenar el quiste. En situaciones recurrentes, podría considerarse la extirpación de las glándulas, un procedimiento sencillo que requiere anestesia.
Aunque no hay formas definitivas de prevenir la bartolinitis, algunos consejos útiles incluyen:
- Mantener una higiene íntima adecuada.
- Realizar controles periódicos para detectar infecciones de transmisión sexual.
- Evitar el uso excesivo de productos que puedan irritar la zona vaginal.
La bartolinitis puede ser incómoda, pero con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, es posible resolverla rápidamente y evitar complicaciones.
Temas
Otras noticias de Salud
- 1
Cuándo hay Luna llena en febrero 2025
- 2
Ella no se quería comprometer y él no buscaba pareja pero la llegada de un perro logró lo imposible: “Si no funciona yo te ayudo a llevar todo”
- 3
El ritual con arroz blanco y frascos de vidrio para atraer la abundancia económica al hogar
- 4
Está a una hora de Buenos Aires, tiene una laguna soñada y es ideal para escapar de la ola de calor