Cinco trucos para frenar el hipo
Descubrí por qué se producen estas contracciones y qué hacer para detenerlas; por qué afectan a los bebés
- 3 minutos de lectura'
El hipo es el resultado de contracciones involuntarias del diafragma, el músculo que controla la respiración. Estas contracciones provocan un cierre repentino de las cuerdas vocales y causan el característico sonido del “hip”. Según Mayo Clinic, entre las causas comunes se incluyen comer demasiado rápido, consumir bebidas carbonatadas, cambios bruscos de temperatura o situaciones de estrés. Aunque generalmente desaparece en pocos minutos, el hipo persistente puede estar relacionado con problemas médicos como úlceras, esofagitis o alteraciones metabólicas.
El hipo, conocido médicamente como “singulto”, puede ser causado por múltiples factores. Desde razones simples como comer rápido o beber líquidos fríos, hasta causas más complejas como el consumo excesivo de alcohol, medicamentos o procedimientos médicos. En casos raros, el hipo persistente puede ser un síntoma de problemas neurológicos o gástricos. En bebés, por ejemplo, el hipo es frecuente y, en la mayoría de los casos, no requiere tratamiento, ya que suele desaparecer por sí solo.
¿Qué trucos simples ayudan a detener el hipo?
Si el hipo no desaparece de inmediato, hay algunos trucos comunes que pueden ayudar a controlarlo:
- Beber agua fría: tomar pequeños sorbos de agua fría o chupar hielo puede estimular el nervio vago y relajar el diafragma.
- Inclinarse hacia adelante: beber agua desde el borde opuesto del vaso con el torso inclinado puede cambiar el patrón de respiración y aliviar las contracciones del diafragma.
- Aguantar la respiración: contener la respiración durante 10-20 segundos y exhalar lentamente aumenta el dióxido de carbono en el cuerpo, ayudando a relajar el diafragma.
- Consumir azúcar o miel: una cucharada de azúcar granulada o miel puede estimular el nervio vago y detener el hipo.
- Usar una bolsa de papel: inhalar y exhalar lentamente dentro de una bolsa de papel puede incrementar los niveles de dióxido de carbono y relajar el diafragma.
¿Por qué el hipo es tan común en los bebés?
El hipo en recién nacidos es un fenómeno común y generalmente no necesita tratamiento. Según estudios, el hipo podría desempeñar un papel en el desarrollo del sistema nervioso y en la regulación de la respiración en los bebés. Sin embargo, si el hipo en un bebé es frecuente o prolongado, se recomienda consultar con un pediatra para descartar posibles problemas subyacentes.
¿Cuándo se debe consultar a un médico por hipo persistente?
Aunque el hipo suele ser inofensivo y temporal, en casos donde dura más de 48 horas o es recurrente, es importante buscar atención médica. Esto podría ser un indicio de problemas gástricos, neurológicos o metabólicos que requieren tratamiento especializado. Un médico puede evaluar las posibles causas subyacentes y sugerir terapias específicas para aliviar el síntoma.
¿Cómo prevenir el hipo?
Evitar las causas comunes es la mejor forma de prevenir el hipo. Esto incluye comer lentamente, evitar bebidas carbonatadas y gestionar el estrés. Para aquellos propensos al hipo frecuente, establecer hábitos de alimentación más conscientes puede marcar una gran diferencia. Mantener una dieta equilibrada y consultar con un profesional de la salud si el hipo persiste son pasos fundamentales para prevenir posibles complicaciones.
*Por Laura Guevara.
Temas
Otras noticias de Salud
Acuaeróbicos. La clave para tonificar glúteos, piernas y core, y cuidar tus articulaciones antes de los 30
La infusión que limpia los riñones. Combate las infecciones urinarias y elimina los cálculos
Mitos y verdades. ¿Es peligroso meterse en agua fría en los días más calurosos? Qué dicen los expertos
- 1
Circulaba con las luces bajas y la policía de Córdoba lo multó, qué dice la ley
- 2
Cristina Kirchner está de vacaciones en Monte Hermoso con su hija Florencia y amigos
- 3
Dólar, inflación y PBI: cuáles son los pronósticos de un relevamiento que reúne a más de 50 bancos y consultoras
- 4
Julián Álvarez, el héroe ovacionado: marcó un doblete en la remontada de Atlético de Madrid por la Champions League