Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia: cuáles son las principales causas esta enfermedad neurológica
En esta fecha se busca educar sobre la patología neuronal que sufren aproximadamente 65 millones de personas en todo el planeta
- 2 minutos de lectura'
Como cada 26 de marzo, hoy se conmemora el Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia, una enfermedad cerebral crónica no transmisible que afecta a personas de todas las edades. Se presenta en diferentes maneras, desde movimientos bruscos involuntarios del cuerpo hasta períodos de ausencia por unos segundos.
Conocida también como la más común de las enfermedades neurológicas graves, es necesario distinguir entre una crisis aislada y la patología cerebral crónica que se caracteriza por convulsiones recurrentes a consecuencia de una descarga eléctrica excesiva de las neuronas.
Actualmente la epilepsia afecta a 65 millones de personas alrededor del mundo y el tratamiento para aminorar sus efectos incluye tomar medicamentos, cambios en el estilo de vida y, en ocasiones, cirugía. Si la epilepsia se debe a un tumor, vasos sanguíneos anormales o sangrado en el cerebro, la cirugía para tratar estos trastornos puede detener dichas crisis.
La epilepsia puede afectar a niños y adultos, tanto hombres como mujeres. Es importarte descartar aquellas conocidas como epilepsias secundarias, como daño cerebral por lesiones, traumatismo de cráneo, ataques cerebrovasculares, infecciones y tumores.
Principales causas de la epilepsia
- Daño cerebral por lesiones prenatales o perinatales.
- Malformaciones congénitas o alteraciones genéticas con malformaciones cerebrales asociadas.
- Traumatismos craneoencefálicos graves.
- Accidentes cerebrovasculares que limitan la llegada del oxígeno al cerebro.
- Infecciones cerebrales (meningitis, encefalitis o neurocisticercosis)
- Algunos síndromes genéticos.
- Tumores cerebrales.
Otras noticias de Efemérides de marzo
- 1
La señal corporal que indica que una persona se siente atraída por vos, según la psicología
- 2
Cómo es el licuado proteico de chía y avena que ayuda a ganar músculo
- 3
La gelatina que ayuda a producir más colágeno y ofrece un sinfín de beneficios
- 4
Qué efecto tiene en los riñones el consumo diario de naranjas