Efemérides del 31 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?
Este sábado se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, entre otros eventos asociados a la fecha
3 minutos de lectura'

Las efemérides del 31 de mayo reúnen a una serie de eventos que tienen en común haber pasado un día como hoy, sábado en el que se celebra es el Día Sin Tabaco en todo el mundo, incluida la Argentina.
Impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta fecha busca visibilizar el tabaquismo, una enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina. Nació como una propuesta de la Asamblea Mundial de la Salud en 1987. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el objetivo con el que se gestó esta efeméride fue el de dirigir la atención “hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales”. Se considera que esta es la principal causa de muerte prevenible en todo el mundo: se calcula que más de ocho millones de personas fallecen anualmente en todo el mundo a causa del tabaco.

Desde el organismo internacional, todos los años ponen el foco en alguna problemática que está relacionada con esta jornada. En 2025, el Día Mundial Sin Tabaco tiene el lema ”Desenmascarando el atractivo”. De esta forma, la OMS pretende que este día sirva de plataforma para que “los jóvenes de todo el mundo insten a sus gobiernos a protegerlos de las tácticas abusivas de los fabricantes de tabaco, que se dirigen a los jóvenes para convertirlos en adictos y lucrarse de por vida”.
En ese sentido, resalta que en todas las regiones del mundo los niños empiezan a consumir cigarrillos electrónicos a un ritmo superior al de los adultos. Según los cálculos, 37 millones de jóvenes de entre 13 y 15 años consumen tabaco.
Efemérides del 31 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?
- 1556 – Muere San Ignacio de Loyola, el religioso católico y militar castellano que fundó la Compañía de Jesús, la orden religiosa a cuyos miembros se conoce como jesuitas
- 1819 – Nace el poeta estadounidense Walt Whitman
- 1859 – Se inaugura en Londres el Big Ben
- 1879 – Se inaugura el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York
- 1889 – Se produce la inundación de Johnstown, en Estados Unidos. Mueren 99 familias; entre ellos, 396 niños
- 1930 – Nace Clint Eastwood, actor y director de cine, quien protagonizó El bueno, el malo y el feo, Harry el sucio y Gran Torino, entre otras películas
- 1935 – Comienza a funcionar el Banco Central de la República Argentina (BCRA)
- 1935 – Un terremoto destruye la ciudad de Quetta, Pakistán, y mueren más de 56.000 personas
- 1948 – Nace en el Reino Unido el baterista británico John “Bonzo” Bonham, integrante de la banda de rock Led Zeppelin.
- 1962 – Condenan a la horca en Israel a Adolf Eichmann, criminal nazi, responsable del holocausto judío.
- 1965 – Nace Brooke Shields, actriz estadounidense.
- 1970 – Un terremoto deja más de 60.000 muertos, 20.000 desaparecidos y 200.000 heridos en Perú.
- 1976 – Nace Colin Farrell, actor irlandés que tuvo papeles en las películas Alejandro Magno, En brujas y Minority Report
- 1989 – Nace el cantante y compositor español Pablo Alborán
- 2005 – En Estados Unidos, se devela que el espía “Garganta Profunda” es Mark Felt, el “número dos” del FBI en tiempos de Nixon
- Se celebra el Día Mundial Sin Tabaco.
- En la Argentina se celebra el Día Nacional de la Cerveza.
Otras noticias de Efemérides
- 1
Qué significa que a las personas les guste el color rosa, según la psicología
- 2
San Antonio de Areco: el destino ideal para una escapada otoñal que mezcla sabores tradicionales y un paisaje único
- 3
Tres jugos ideales para limpiar el hígado graso que podés preparar en tu casa
- 4
Día de San Antonio: los mejores rituales para atraer el amor este 13 de junio