El impactante momento en que un gran tiburón blanco salta y muestra los dientes
El camarógrafo que registró la secuencia, Anthony Kobrowisky, considera que ese fue el encuentro más impactante que haya protagonizado
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TYLPZTB5RJBLDG2V3JWUEROGZI.png)
Desde su estreno en 1975 hasta hoy en día, Tiburón (1975), de Steven Spielberg, se convirtió en una película de culto. Una de las escenas más recordadas por su espectacularidad retrata el momento en el que el depredador sale del agua y hace gala de su prominente mandíbula. Como sacada de la ficción, un camarógrafo logró captar a un tiburón blanco imitando a la ficción, mostrándole los mostró los dientes a un grupo de personas que navegaban en el puerto pesquero de Gansbaai, en Sudáfrica.
A lo largo de tres años, Anthony Kobrowisky (35) trabajó como fotógrafo de tiburones. En ese contexto, este profesional logró capturar una encuentro cercano allá por 2017.
Difundidas por la empresa Sea Candy Media, propiedad de Kobrowisky, en las imágenes se puede ver cómo el enorme depredador salta del agua con su mandíbula abierta. Pese a lo amenazante, a diferencia de lo ocurrido en la película de Spielberg, el tiburón blanco no logra atrapar a nadie más que al cebo.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/07-08-2021/t_ffad3786961b461da2d933dde3295816_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
En declaraciones a la prensa, que reproduce Lad Bible, Kobrowisky aseguró que ha registrado cientos de encuentros con los tiburones blancos, pero ninguno tan impactante como este. Además explicó que para lograr este tipo de capturas llevaban a delante un enorme trabajo de coordinación de equipo.
“La persona que manipulaba el cebo daba la señal a los buzos, que estaban en una jaula, para que se sumergieran. Eso les permitiría, con suerte, verlo desde abajo mientras pasaba. Yo lo seguía con cautela mientras utilizaba mi cámara instalada sobre un extensor. Los tiburones blancos suelen ser muy rápidos, por lo que debía estar preparado todo el tiempo, de lo contrario, me sorprendería y no podría obtener una buena toma”, explica el fotógrafo.
Kobrowisky destaca la importancia de la presencia de los tiburones en los océanos y lamenta la explotación indiscriminada de algunas especies. “Lamentablemente muchas especies están en peligro de extinción. Se dice que más de 100 millones de tiburones mueren cada año. Esto se debe principalmente a la industria de las aletas de tiburón y tiene un impacto muy alto en nuestra vidas”, concluye.
LA NACIONOtras noticias de Tiburones
"Nada parecido". El impactante momento en el que un grupo de pescadores fue rodeado por cientos de tiburones hambrientos
Enorme. Encontró un tiburón blanco en Pensacola Beach, Florida, y advirtió: “Era aún más grande”
“Nunca habíamos visto algo así”. El temible video de un barco pesquero rodeado de tiburones en Louisiana
Más leídas de Lifestyle
“Destruí a mi familia”. Se hizo una prueba de ADN por diversión y descubrió una verdad que lo devastó
Piletas de agua salada. El mítico club que fue construido sobre el Río de la Plata y es una joya arquitectónica
Viral. Gastó $28.400 en una comida para dos, lo expuso en Twitter y le llovieron críticas por un detalle del menú
"Ganaste". Fue a un cumpleaños y, en lugar de seguir el festejo, tomó una decisión que fue celebrada en las redes