Cuál es la planta ancestral que mejora el humor y las funciones cognitivas
La centella asiática es una hierba curativa que es indispensable para la relajación; cuáles son sus numerosos beneficios, según la opinión de los especialistas
- 2 minutos de lectura'
La salud del cerebro puede cuidarse basándose en tres factores importantes: la nutrición, el ejercicio y el sueño, de acuerdo a un informe del Instituto de Salud Cerebral de Barcelona. Las evidencias muestran los beneficios de seguir una dieta completa y desecha la implementación de suplementos nutricionales. Por su parte, refuerza la necesidad de fomentar una vida activa y un sueño suficiente en cantidad y calidad.
En cuanto a la alimentación, Emili Ros, investigador del Hospital Clínic de Barcelona, afirmó que varios estudios demostraron asociaciones beneficiosas entre el consumo de ciertos alimentos y la función cognitiva. Al respecto, destacó como positivos para la salud del cerebro a los productos ricos en ácidos grasos Omega 3 y en antioxidantes.
Una especie para cuidar el cerebro
El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. En este se destacan las funciones cognitivas, que son los procesos mentales que nos posibilitan procesar la información y adaptarnos al mundo que nos rodea, según un informe de la Clínica Vicent.
Al respecto, los especialistas señalaron que podemos mejorar o mantener las capacidades mentales mediante estimulación cognitiva, entrenando a nuestro cerebro para prevenir posibles futuras problemáticas.
En este punto aparece en escena una planta ancestral considerada como la mejor aliada para las funciones cognitivas de nuestro cerebro. Se trata de la centella asiática, una especie que puede sustituir el césped de cualquier hogar y que posee propiedades medicinales muy importantes para nuestro organismo.
Desde la Clínica Universidad de Navarra señalaron que la centella asiática sirve para cicatrizar heridas, úlceras, llagas, escaras y quemaduras de la piel. Además, se utiliza en tratamientos de apoyo en heridas quirúrgicas y en injertos de la piel cuando precisan que estén bien aireadas y que sequen rápido. Pero más allá de estos usos, se trata de una especie que puede consumirse en forma de infusión, ya que ofrece un efecto relajante del sistema nervioso, mejora las funciones cognitivas del cerebro, alivia la ansiedad y mejora el humor.
Temas
Otras noticias de Salud
- 1
Fin del sueño: no podrá seguir buscando los US$760 millones en bitcoins que perdió en un basural
- 2
Elba Marcovecchio rompió el silencio, habló de los últimos días de Jorge Lanata y de todo el conflicto familiar
- 3
Hay alertas por altas temperaturas y por tormentas para este miércoles 15 de enero: las provincias afectadas
- 4
El Gobierno comenzó la privatización de las rutas nacionales