En qué gasta su fortuna Mark Zuckerberg
El empresario acumula 129 mil millones de dólares; si bien lleva una vida de muy bajo perfil, tiene muy claro dónde invertir el dinero
El Tiempo (Colombia)Mark Zuckerberg se volvió una de las personalidades de la información y la tecnología más relevantes de los últimos años.
El creador de Facebook, ahora llamado Meta, se tuvo que enfrentar a retos sumamente complejos en su empresa, pues las noticias falsas y la filtración de datos de sus usuarios lo tuvieron con algunos problemas legales que pusieron a tambalear su imperio informático.
De igual forma, Meta aún cotiza en la bolsa de valores como una de las empresas más prometedoras en el sector tecnología.
Zuckerberg llegó por primera vez a Wall Street en 2012, ocho años después de la fundación de Facebook, como una de las ofertas públicas más grandes en la historia del espectro tecnológico de ese momento.
Desde entonces, la fortuna del desertor de Harvard se disparó por las nubes a tal punto de llegar al selecto grupo de los 10 centimultimillonarios del planeta al poseer 129 mil millones de dólares.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K2OFRBRWORBRLIJMVFF2ZSTMGY.jpg)
Lo que genera la pregunta casi inmediata fr ¿en qué gastará o invertirá tal cantidad de dinero? Pues bien, a pesar de ser una de las personas más ricas del planeta, el empresario de 36 años, y su esposa, Priscila Chan, no son individuos que acostumbren a derrochar su dinero en extravagancias y lujos.
Los gustos de Mark Zuckerberg
Una tendencia que se puede ver en la forma de vestir es característica de los más reconocidos empresarios de Silicon Valley: un suéter, unos jeans y unas zapatillas blancas o deportivas. Nada sacado de las casas de moda más lujosas del planeta.
Ahora bien, los vehículos de Zuckerberg son, de igual forma, un tanto baratos. Según The Insider, posee un Honda Fit, un Acura TSX y un Volkswagen Golf GTI que no superan los 30 mil dólares (120 millones de pesos) cada uno. Sin embargo, hay una cosa en la que el empresario sí invirtió en grandes cantidades de dinero: bienes raíces.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NOZPYTME6FEWDA5HGADRRPJR5Y.jpg)
En 2011 compró una casa de 7 millones de dólares en Palo Alto, en California (Estados Unidos), de 5000 metros cuadrados.
Desde entonces, se dedicó a adquirir las casas aledañas a su propiedad para remodelarlas, invertir y nivelarlas con respecto a su morada principal. Gastó casi 30 millones de dólares en cuatro viviendas del sector.
Pero su inversión más grande en este aspecto la realizó en 2014 cuando compró dos casas a un valor de 100 millones de dólares en las islas Kauai, Hawaii. Se dice que era una antigua plantación de caña de azúcar con casi dos kilómetros de terreno.
Una ostentosa propiedad que le trajo problemas a Zuckerberg por parte de algunos lugareños, que lo acusan de ejercer la práctica del neocolonialismo, luego de que intentara construir un muro de 4 metros alrededor del complejo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4J52RDLNZVGRRO7KYM55MJQ5FM.jpg)
En marzo de 2021, volvió a invertir en su finca paradisíaca al comprar dos kilómetros más de tierra por 53 millones de dólares, según lo consignado por el mencionado medio.
Lo propio hizo con dos fincas en el Lago Tahoe, en Estados Unidos, que compró a 58 millones de dólares y que cuentan con una extensión de 50 mil metros cuadrados e incluyen casa de huéspedes, muelle y costa privada.
Si bien tuvo peleas con la población de su isla en Hawai, parece que Zuckerberg se reconcilió con sus vecinos al invertir cerca de 4,2 millones de dólares en un programa de generación de empleo para los habitantes de Kauai, más otro millón para ayudar en la prevención del coronavirus.
Inversiones filantrópicas de Mark Zuckerberg
Hace un par de meses se conoció la noticia de la vinculación de Mark Zuckerberg en la fundación ‘Giving Pledge’, de Bill Gates y Warren Buffet, una iniciativa que busca reunir a los grandes multimillonarios del mundo para que donen gran parte de su fortuna a fines filantrópicos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PG4CJ5KK4RGUNL6X45UVCNDCTA.jpg)
Lo propio hizo con la fundación Chan-Zuckerberg, que tiene con su esposa. En 2017, afirmó que planeaba vender entre 35 y 75 millones de dólares de las acciones de Meta para financiar iniciativas enfocadas en la cura de enfermedades, el desarrollo de las comunidades y, sobre todo, en la educación.
BioHub es la iniciativa de la fundación del magnate para buscar la cura de las enfermedades más comprometedoras para el ser humano. Este enfoque filantrópico apunta a que, para finales de siglo, se hayan erradicado la mayoría de dolencias que provocan muerte en los humanos.
”Básicamente podremos controlar o curar todas las cosas importantes por las que sufren y mueren las personas en la actualidad. Según los datos que ya vemos, parece que hay una posibilidad razonable”, afirmó Zuckerberg en declaraciones al diario The New Yorker al referirse a este proyecto.
Otras noticias de Trends
En 2 minutos. Ponete al día en seguida con estas cinco noticias sobre lo que pasó hoy
Las noticias, en 2 minutos. Massa volvió a pedir una suba en el piso de Ganancias; instalarán 75 cámaras de control de velocidad en la Ciudad; hoy sesiona el Consejo de la Magistratura completo
Pronóstico del tiempo. Empieza el frío otoñal
Más leídas de Lifestyle
Desde hace 30 años. Fue fundada por un plomero uruguayo y hoy la maneja su hijo: la parrilla que enamoró a Belgrano
Falta poco. Cuándo es el próximo feriado y por qué es un fin de semana extra largo
“Todos morían por aparecer”. La historia de la guía social más exclusiva de Argentina que rechazó a Mirtha y a Susana
Inesperado. Le dijo a su vecina que había escuchado ruidos sexuales en su departamento y la respuesta la avergonzó
Últimas Noticias
Desde hace 30 años. Fue fundada por un plomero uruguayo y hoy la maneja su hijo: la parrilla que enamoró a Belgrano
"Pobre hombre". Es stripper y reveló el extraño pedido que le hizo un cliente por el que ganó cientos de dólares
Lo que esconde un rumor. Qué buscan las personas que hablan mal de los demás
“Esto en Suiza no lo ves”. La insólita interpretación del himno nacional que dividió opiniones en las redes
El whisky de Malvinas. Por qué veteranos ingleses lanzan solo 258 botellas para esta edición limitada
Tiene 19 años. Quién es Axozer, el streamer que reveló su rostro y paralizó Twitch
Eligen a la "Miss Universo de las Flores". Una salvia argentina se consagra en la feria de jardinería más importante del mundo
Betty Sandison. La abuelita de 84 años que se graduó de la universidad tras casi 7 décadas
Extraña muerte. Fueron a dar un paseo en lancha y se toparon con una enorme serpiente en un lago
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite