Los pandas gigantes ya no estarían en peligro de extinción, aseguran en China
Autoridades de ese país asiático atribuyen el cambio de status de esta especie a los esfuerzos de conservación llevados a cabo a lo largo de décadas

A lo largo de los años, el panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) ha sido catalogado como en peligro de extinción. Pero de acuerdo a las autoridades Chinas esa especie pertenece ahora a una categoría “vulnerable”, una realidad algo más alentadora.
Este miércoles 7 de julio, el Ministerio de Ecología y Medioambiente de China anunció que los pandas gigantes ya no estaban en peligro de extinción dado que la población de estos animales en el entorno silvestres supera los 1800 ejemplares. A partir de ese momento bajaron la categoría de alerta y para referirse a su situación se deberá utilizar otro término.
“La especie será reclasificada como vulnerable”, explicó Cui Shuhong, director del Departamento de Protección Ecológica Natural del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente, en conferencia de prensa desde Beijing. Las autoridades chinas respaldaron su decisión en el trabajo realizado durante décadas en las decenas de centros de conservación de ese país.
Si bien la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) había eliminado en 2016 a lo pandas gigantes de la lista de animales en peligro de extinción, en China no reflejaron hasta ahora esa decisión. Y las autoridades explicaron el porqué de esa decisión.
“China ha establecido un sistema de reservas naturales relativamente completo. Grandes áreas de ecosistemas naturales han sido protegidas de manera sistemática y completa, y los hábitats de la vida silvestre se han mejorado de manera efectiva”, precisó “, Cui.
No solo los pandas gigantes se habrían beneficiado por este sistema de reservas naturales. La medida sostenida en el tiempo también ha mejorado la calidad de vida de las especies de los antílopes tibetanos (Pantholops hodgsonii) y de los milú (Elaphurus davidianus).
Otras noticias de China
Impactante. Un turista japonés murió al caer desde 230 metros mientras hacía bungee jumping en China
Forest City. La "ciudad fantasma" de US$100.000 millones que una empresa china construyó en Malasia
Polémica. Otro video pone en jaque a un zoológico: creen que los osos panda son empleados disfrazados
Más leídas de Lifestyle
"Hermosa mañana, ¿verdad?". Los mejores memes de la asunción presidencial de Milei
Buena energía. El lugar específico de la casa donde hay que poner orégano para atraer la abundancia
Revelador. El truco para guardar las zanahorias y que duren hasta un mes que se volvió viral
Peligroso. Cuál es el problema de dormir frente a un espejo con tu pareja, según el Feng Shui