Junto con el lavarropas es el electrodoméstico más valorado por nuestros lectores. Desde Bosch nos cuentan como elegir el producto adecuado
En la última encuesta de espacioLiving.com le preguntamos a los lectores cuál es el electrodoméstico más importante del hogar, y la gran mayoría eligió la heladera. A decir verdad (y a diferencia de las gran mayoría de las encuestas) solemos tener alguna vaga idea de cuál va a ser la más elegida. Sin embargo, en este caso nos resultaba un cierto misterio saber cuál iba a ser la opción más elegida. Nuestra duda duró lo que tardamos en publicar la encuesta, al poco tiempo quedó en claro que iba a ganar la heladera (el 59,72% de las 1085 respuestas).
En un segundo lugar, y muy lejos del refrigerador, quedó el lavarropas, que concentró el 39,98% de las respuestas de los lectores. Por su parte, el microondas, la cafetera, la aspiradora y la minipimer quedaron tan lejos que no vale la pena hacer referencia a ellos, en comparación a los dos primeros.
Acerca de qué cosas debemos tener en cuenta para elegir una heladera, la firma de electrodomésticos Bosch nos recomienda lo siguiente:
- Cantidad de personas en la familia: esto ayuda a definir el tamaño de refrigerador a seleccionar.
- Espacio: Muchas veces se compran heladeras que gustan, pero luego no entran en el espacio disponible.
- Diseño: Cada vez más los electrodomésticos visten los ambientes y cocinas. El diseño interior tiene que poder adaptarse a las costumbres de los usuarios.
- Practicidad: que sean adaptables al estilo de vida del usuario.
- Consumo: Desde acá varias veces te comentamos acerca de los productos de bajo consumo. En el caso de la heladera, la clasificación energética es un factor muy importante porque es uno de los electrodomésticos que más consume en el hogar. La clasificación energética A Permite ahorrar hasta un 48% anual.
-Tipo de gas: Es importante que las heladeras tenga gas R600 porque este no daña la capa de ozono y evita el recalentamiento global.
-Tipo de frío: las heladeras pueden ser No Frost ó Cíclicas. Las heladeras con tecnología No Frost eliminan la formación de escarcha en el freezer. Con este sistema, los compartimientos heladera y freezer se mantienen así sin hielo. El frío de las heladeras No Frost es más seco (por esto también son llamadas heladeras de frío seco) por lo tanto las frutas las verduras los fiambres y otros alimentos deberán ser cubiertos ó protegidos para evitar el resecamiento.
El sistema cíclico o convencional utiliza dos placas generadoras de frío, una en el freezer y otra en el refrigerador para lograr así las distintas temperaturas. Este tipo de enfriamiento también es llamado frío húmedo. Los productos guardados en una heladera cíclica conservan la humedad natural por lo que no es necesario tener que cubrirlos. De todas maneras se recomienda utilizar bolsas ó plásticos para evitar los malos olores producto de los distintos alimentos. El descongelamiento deberá hacerse cada 4 a 6 meses.
Entrá acá y contanos qué es lo que más te molesta de tus vecinos.
Si estás buscando soluciones para tu casa, entrá al RoomFinder de espacioliving.com . Encontrá todo lo que necesitás para construir en el Direccionario de espacioLiving.com
Si estás buscando soluciones para tu casa, entrá a reDecorate y dejá tu consulta. Entre Gustavo y los lectores te vamos a dar una solución a tu medida.
Mirá estas otras notas sobre ahorro en la cocina y consumo eficiente: Guía para uso eficiente de electricidad en casa | Guía para entender y reducir el consumo de energía | Lámparas de bajo consumo: mitos y realidades | Consejos para bajar el consumo de gas en tu casa | Consejos para ahorrar electricidad en casa | Guía para comprar electrodomésticos | Diseño sustentable: lujo 100% "verde" | 10 sugerencias para tener un hogar sustentable | Diseño sustentable: El arte de la cocina | Tips para una cocina moderna | Cocinas modernas: diseño sin sobresaltos | Calor para el hogar | Arreglos en la primera casa | Ruta de compras: Baños y cocinas en Nuñez
LA NACION