Actos a 30 años de La Noche de los Lápices
En homenaje a los estudiantes secuestrados el 16 de septiembre de 1976, el Obelisco fue caracterizado como un lápiz; se realizó un acto en el Pozo de Banfield
lanacionarCon el Obelisco vestido de lápiz y un acto frente al edificio donde funcionó el centro de detención conocido como el Pozo de Banfield, se conmemoraron hoy los 30 años de la llamada Noche de los Lápices, en la que estudiantes secundarios fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
La Dirección Nacional de la Juventud realizó hoy una "jornada de reflexión" en la Plaza de la República, donde se desplegó una tela de 210 metros para vestir al Obelisco en forma simbólica de lápiz y repartieron folletos con información sobre el hecho ocurrido el 16 de septiembre de 1976.
Acto en el Pozo de Banfield. En tanto, grupos de estudiantes y de distintas organizaciones de derechos humanos encabezaron esta tarde un acto en el lugar donde funcionó el centro clandestino de detención conocido como el Pozo de Banfield, donde los militares mantuvieron secuestrados a los estudiantes platenses.
El Pozo de Banfield fue entre 1976 y 1983 la base de operaciones de la Brigada de Seguridad, Investigaciones e Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Allí fueron vistos por última vez los jóvenes que peleaban por el boleto estudiantil.
lanacionarMás leídas de Política
Operativo clamor. Aníbal Fernández le respondió a La Cámpora: “Estoy convencido de que Alberto le gana a Cristina”
Cómo fue el hackeo. Un error de principiante y varios misterios: la trama detrás del ataque al teléfono de D’Alessandro
Elecciones 2023. Javier Milei lanzó una web para reunir a cien mil fiscales en todo el país