Alberto Fernández habló sobre su visita a Barbados: “El Caribe la está pasando muy mal”
El Presidente se refirió a la parada que hará en Barbados a su regreso de la gira por Rusia y China; manifestó su preocupación por el impacto del cambio climático
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JPSHHYHWMBAQXMRUNHLKC7DOSY.jpg)
El presidente Alberto Fernández le asignó especial importancia a la parada que realizará en Barbados, al regreso de su gira por Rusia y China, donde realizará gestiones como titular de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), cargo que asumió semanas atrás.
Fernández sostuvo, en el marco de una entrevista concedida a C5N, que lo hará ante el impacto del cambio climático en esa zona. “El Caribe la está pasando muy mal. Es una cuestión muy trágica”, manifestó Fernández, quien pidió “no pasar por alto”, la situación que atraviesa esa región.
El mandatario argentino se refirió especialmente a las conversaciones que mantuvo con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, respecto de la problemática. “Es impactante como el agua va tapando y haciendo desparecer islas, y se llevan puestas comunidades enteras”, manifestó.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ENPRRLIMOVCJBASXIHHKGIJ47U.jpg)
El jefe de Estado señaló que estos episodios que afectan a las islas “cada vez aparecen con más frecuencia” y lo comparó con los huracanes que suelen azotar a la región con cierta periodicidad.
“Quiero que mi gestión en la CELAC preste particular atención a lo que está pasando en en el Caribe”, manifestó. Por eso mismo, le pidió a la Comisión Europea de Inversiones que deriven recursos hacia esa región. El 40% de la cartera de ese organismo se compone de recursos destinados a recursos contra el cambio climático.
“Como hermanos latinoamericanos del Caribe, tenemos que ayudar a que ellos sobrelleven este problema y lo resuelvan”, remarcó como fundamento de su visita.
Excolonia británica
Barbados es una isla del Caribe recientemente constituida como República parlamentaria independiente. Desde noviembre del año pasado, y a través de la enmienda de su constitución, el país dejó de tener como jefa de Estado a la reina Isabel II y ese rol es hoy ocupado por la barbadense Sandra Mason, quien asumió como presidenta honorífica.
A pesar de haber modificado su sistema de gobierno, la isla seguirá siendo parte de los Estados Mancomunados -Commonwealth- de la corona inglesa, conformado por otras 53 naciones que fueron colonias británicas y comparten parte de su historia y cultura con Gran Bretaña.
Con casi 280 mil habitantes, está organizada en 11 “parroquias” mediante las que se divide política y administrativamente. Su capital es Bridgetown y es parte de la parroquia Saint Michael.
Según rescató el programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas, Mottley encabezó un programa de resiliencia denominado Roofs to Reefs (De los techos a los arrecifes). La iniciativa incluirá el uso de herramientas financieras innovadoras para aumentar el gasto público para reforzar las casas, restaurar los arrecifes de coral, y ayudar así a proteger las costas de las tormentas. Roofs to Reefs ha sido considerado un modelo para otros países amenazados por el cambio climático.
Otras noticias de Hoy
"Llegó el momento”. Tras reunirse con Cristina Kirchner, Melconian dio detalles de la charla que mantuvo con la vicepresidenta
LN+. Melconian dio más detalles de su reunión con Cristina y reveló que lo llamó Macri
Sin filtro. Quentin Tarantino habló sobre su experiencia con Brad Pitt y no se guardó nada
Más leídas de Política
Cuentas públicas. Con la reforma de las jubilaciones del Banco Provincia, Kicillof busca derribar otra ley de Vidal
"Limitar a los gobernadores incompetentes”. Presentan un proyecto para que la Ciudad les cobre por la educación y la salud a los habitantes de otras provincias
"Relación trabada". Fernández y Johnson no se pusieron de acuerdo para debatir la soberanía sobre las Malvinas
Tras la reunión. Bullrich dijo que las propuestas de Melconian son “incompatibles” con las de Cristina Kirchner
Últimas Noticias
"Panorama complicado". Internaron de urgencia a Milagro Sala por una “trombosis venosa profunda”
Indagatoria suspendida. La defensa del misterioso viajero indocumentado que dijo ser iraní pidió una pericia psicológica
Los vuelos a Malvinas. Una propuesta de pasillo, sin negociaciones ni garantías de logros
Militar o civil. Diputados: proponen instaurar un servicio militar obligatorio para los que no estudien ni trabajen
Elecciones 2023. Vidal vuelve a ser un enigma en el laberinto electoral de Pro: la "debilidad" de Macri y el recelo larretista
50 años después. La Masacre de Trelew: quién es el exmarino que vive en Estados Unidos y será juzgado en Florida
"Tienen el capital". Fernández propuso ante el G-7 a la Argentina como proveedor estable de alimentos
Cumbre del G-7. Desde Alemania, Alberto Fernández negó que se sumen restricciones al dólar
Agenda activa. Fernández arribó al castillo de Elmau, donde se realiza el G-7
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite