Alfonso Prat-Gay: “La vicepresidenta quiere provocar la crisis desde adentro para que se vayan todos, inclusive el Presidente”
Según el exministro de Hacienda, en el país hay una situación de “desgobierno”; aseguró que la economía “no tiene rumbo”
LA NACIONEl exministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay aseguró que con los continuos ataques y cuestionamientos que la vicepresidenta Cristina Kirchner hace sobre Alberto Fernández buscan “provocar una crisis desde adentro para que se vayan todos, inclusive el Presidente”.
En una entrevista con Cadena 3 Rosario, el extitular del Banco Central, aseguró: “La vicepresidenta quiere provocar la crisis desde adentro para que se vayan todos, inclusive el Presidente. La vicepresidenta quiere provocar una crisis institucional”.
Luego analizó la interna dentro de la dupla presidencial y dijo: “Es difícil un cambio de rumbo con Cristina tironeando para su lugar. Lo que propone es el populismo que ya fracasó. Pregona energía barata y por eso nos quedamos sin gasoil. El problema es Cristina”.
“Este momento se parece mucho al fin de régimen de la convertibilidad. Estamos claramente en un fin de régimen. Durante 15 años nos gobernó el populismo, que ya está totalmente agotado. Hay que ir a algo diferente. Históricamente en Argentina los fines de regímenes son traumáticos”, recordó el economista.
Según Prat-Gay, en el país hay una situación de “desgobierno”y aseguró que la economía “no tiene rumbo”. “Se está viendo con claridad el engaño del arreglo de la deuda de Guzmán. Y el engaño de siempre: creer que el cepo es una solución a largo plazo, y es difícil salir de él. El propio presidente del Banco Central reconoce que el banco se quedó sin reservas y lo único que pueden hacer es colgarse del travesaño y cerrar las importaciones”.
El economista también rebatió el argumento oficial de responsabilizar a la invasión de Rusia a Ucrania con los problemas económicos actuales. “La guerra mejoró la posición de reservas. El Banco Central debería tener más reservas, no menos. El problema no es la guerra, es el modelo económico. Se combinan las malas decisiones técnicas con esta crisis política”.
“En lo que va del año, el balance comercial energético empeoró en 1400 millones de dólares. La guerra provocó un aumento del precio de energía, pero también provocó un incremento del precio de los granos. Entonces subió el precio de lo que producimos y exportamos. Ahí la ecuación nos dio 1700 millones de dólares”, detalló.
Temas
Más leídas de Política
Debate caliente. El fuerte cruce de García Moritán con una legisladora del FIT: “Les encanta la guita y se esconden detrás de los niños”
Sin nombrarla. Esteban Bullrich cargó contra Elisa Carrió por sus explosivas declaraciones
Análisis. Más guerras internas, mientras pierde el bolsillo
En qué consiste. José Luis Espert reveló su receta para “tranquilizar” la inflación y “anclar” al dólar
Últimas Noticias
Dura respuesta. Luciani recordó que lo nombró Cristina Kirchner y dijo: “Hay una campaña para debilitarme psicológicamente”
Tensión en JxC. Reunión cumbre de los jefes de Pro, en medio de la crisis desatada por los ataques de Carrió
Última hora. Luciani: “Hay una campaña para debilitarme psicológicamente”
"Mal momento". Lousteau reaccionó a las críticas de Carrió a Juntos por el Cambio y advirtió: “Generan más angustia y sufrimiento”
Jugada inesperada. El abogado de Cristina Kirchner sorprendió con un pedido: recusó a otro juez y pidió un cambio de tribunal
"Órdenes de arriba". Milei acusó a Rodríguez Larreta de “voltearle” un acto político y lo desmintieron
Apelación tardía. Piden indagar a cinco abogados del Estado por facilitar una cesión de tierras a mapuches
Subsidios al transporte. Pese a la promesa de pago del Gobierno, hubo paro nocturno de colectivos
Debate caliente. El fuerte cruce de García Moritán con una legisladora del FIT: “Les encanta la guita y se esconden detrás de los niños”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite