Alfredo Leuco: “Cristina conduce al Gobierno hacia el chavismo”
El conductor de LN+ se refirió a las actitudes de la vicepresidenta y a la importancia de las próximas elecciones legislativas para limitar su avance
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TITKUYWWX5D5ZIC4XLYMPMQXF4.jpg)
Este miércoles a la noche, en el comentario editorial de El diario de Leuco, Alfredo Leuco se refirió a Cristina Kirchner y a la manera en la que, según él, “conduce al gobierno hacia el chavismo”. El periodista se refirió a la importancia de la oposición en las próximas elecciones legislativas “para evitar el avance del cristinismo” y señaló: “Quien quiera mirar para otro lado, que después no llore”.
Alfredo Leuco comenzó el editorial de este miércoles repitiendo las palabras que expresó el diputado radical Mario Negri en LN+ sobre lo que significaban las próximas elecciones en la Argentina.
El legislador dijo: “La Argentina que desean Cristina Kirchner y Alberto Fernández no está a 100 kilómetros, estamos a solo siete diputados de que tengan el control de la Cámara Baja y se queden con todo. Por eso la energía de Juntos por el Cambio no puede estar puesta en 2023. La elección clave es la de este año”.
El periodista utilizó esas palabras como punto de partida para su columna, e inmediatamente después de repetir lo que dijo el diputado cordobés, agregó: “Quien quiera oír que oiga, y quien quiera mirar para otro lado, que después no llore cuando sea demasiado tarde para lágrimas”.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/06-17-2021/t_2a8a7ff5cb2146d1bd81738a46d8d42f_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
“Las señales de que Cristina conduce este gobierno hacia el chavismo son innumerables. Lo vengo advirtiendo hace tiempo. Algunos pensaron que estaba exagerando. Pero ahora está más claro que el agua clara”, agregó el conductor de El diario de Leuco.
A continuación, el periodista explicó que la idea de que el país se convierta en Venezuela era una “conjetura hecha con trazo grueso” y que en la Argentina no podría pasar exactamente lo mismo por la existencia de Fuerzas Armadas “ajenas a la política” y una clase media y un sector productivo “con reflejos democrático importantes”.
De todas formas, Leuco volvió sobre la idea de lo que para él es el “chavismo K”. Según el periodista, ese rótulo es más “didáctico y directo para entender el ADN de lo que están construyendo”.
“Otros hablan de populismo autoritario o de autocracia o de nacional populismo. Incluso no estaría muy errado caracterizarlos de ladri feudalismo progre -continuó-. Lo importante no es el título, el contenido es lo que cuenta y lo que preocupa”.
Más tarde, el conductor de LN+ se refirió a las personas que no pertenecen al universo del kirchnerismo y a la actitud de algunos de ellos. “Hay ciudadanos de a pie, periodistas e incluso dirigentes de Juntos por el cambio, que creen que la cosa no es tan grave y que la van a poder manejar”, expresó.
“A esta altura, además de encender una luz de alerta roja en el tablero de la democracia, tenemos que comprender que hay un sector de la sociedad que va rumbo hacia el chavismo”, concluyó Leuco.
LA NACIONOtras noticias de Periodistas
Juicio por Fernando. La observación de Novaresio sobre el alegato del fiscal Dávila: “No se hace para la tele”
Crimen de Fernando. La contundente afirmación de Novaresio al escuchar las declaraciones de Burlando
Debate en llamas. Mariano Closs y el Chavo Fucks se cruzaron con todo: "No des clases de periodismo”
Más leídas de Política
Fuerte crisis en el Gobierno. Respuesta a la presión de Tolosa Paz: en Interior aseguran que Wado de Pedro no renuncia
Capitanich agita la interna. "Si el Presidente va por la reelección, ningún dirigente del espacio debería competir”
"Dejó una bomba". Patricia Bullrich contra Sergio Massa: “llegó como superministro y ahora es un mini ministro”
Elecciones 2023. Pro, la UCR y el socialismo se unen en Santa Fe en un “Frente de frentes” para ganarle al PJ y gobernar juntos