Axel Kicillof se reunió con el papa Francisco en el Vaticano
El gobernador bonaerense estuvo acompañado por su jefe de Gabinete, Carlos Bianco; por la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; y por su secretario privado
3 minutos de lectura'
El gobernador Axel Kicillof se reunió este jueves por la mañana -hora argentina- con el papa Francisco en El Vaticano, en una audiencia privada. La foto del mandatario bonaerense con el Sumo Pontífice llegó minutos después de que finalizara el tratamiento y la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal del Gobierno en el Senado.
En las imágenes se los puede ver sonriendo tanto al Papa como a Kicillof, que fue hasta Roma acompañado por su jefe de Gabinete, Carlos Bianco; y por la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez. Los dos lo escoltaron en su mitin con el máximo representante de la Iglesia católica. Participó también -de acuerdo a lo que pudo saber LA NACION- el secretario privado del gobernador, Nicolás Beltram, que suele tener un bajísimo perfil.
Al final de la reunión, la que fuentes consultadas revelaron que duró aproximadamente 40 minutos, el dirigente provincial le hizo entrega de una serie de obsequios al jefe de la Iglesia Católica, que consistieron en libros y un mate.
La noticia de la primera visita oficial del dirigente había sido confirmada el pasado lunes en una conferencia de prensa de Bianco en el Salón Dorado de la Gobernación. El jefe de Gabinete bonaerense destacó también que la comitiva regresará al país este viernes y que parte del encuentro tenía como objetivo analizar la situación socioeconómica y el nivel de pobreza de la Argentina. “Nos parece importante que el gobernador pueda tener esa audiencia privada en El Vaticano. Francisco es una referencia ecuménica a nivel mundial no sólo para los hombres de fe, también para los que compartimos los valores de la solidaridad y del cuidado de la Casa Común”, expresó.
El encuentro entre el gobernador con el Papa fue gestionado por el cardenal Víctor Manuel “Tucho” Fernández, designado prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF) por Francisco, y de buena sintonía con Kicillof, con quien tuvo un encuentro tras finalizar su visita al Sumo Pontífice.
Además, el ministro de Gobierno bonaerense precisó los detalles de cómo se gestó el encuentro en Roma: ”Seguimos un protocolo formal que es presentar una nota para solicitar una audiencia privada. La semana que pasó se nos confirmó un horario. Tanto el gobernador como otros ministros tienen un vínculo personal con Tucho, que es un amigo de la casa y ahora está en Vaticano”.
La audiencia se dio en un momento político clave, poco tiempo después de que la gestión de Kicillof convocara a movilizar al Congreso contra la iniciativa del Gobierno de Javier Milei que finalmente fue aprobada. Por otro lado, el Presidente también se encuentra en Europa, ya que fue invitado por la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, para formar parte de la cumbre del G7 que se llevará adelante en la ciudad italiana de Bari. En una decisión que causó controversia, el libertario decidió que la canciller Diana Mondino no participe del viaje, por lo que su comitiva estará integrada por el titular del comité de asesores económicos, Demian Reidel; el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein; y el diputado nacional Fernando Iglesias.
Francisco -que en febrero de este año recibió al presidente Milei en Vaticano- también fue invitado por Meloni a la cumbre de jefes de estado de la que a su vez participarán Joe Biden (Estados Unidos), Emmanuel Macron (Francia), Justin Trudeau (Canadá), los primeros ministros Fumio Kishida (Japón), Rishi Sunak (Reino Unido) y el canciller Olaf Scholz (Alemania).
Otras noticias de Axel Kicillof
Jugada sorpresiva de Cristina. El kirchnerismo presiona a Kicillof con un proyecto para que las elecciones sean concurrentes en la provincia
"Dé señales claras". El macrismo presiona a Kicillof para que supere la interna con Cristina y suspenda las PASO
Desdoblar y votar en agosto. El escenario ideal para Kicillof, en manos de Máximo y Cristina
- 1
Caso $LIBRA: la jueza Arroyo Salgado amplía la investigación y busca congelar las ganancias que generó la criptomoneda
- 2
La declaración de un “arrepentido” reactiva el proceso para someter a juicio político a un juez federal de Rosario
- 3
La elevación a juicio de Fernando Espinoza incomoda al PJ, donde la interna lo ubica del lado de Axel Kicillof
- 4
Axel Kicillof, Maximo Kirchner, Sergio Massa: persisten diferencias tras el primer encuentro para suspender las PASO