Capturan en Brasil a Gonzalo Sánchez, represor acusado de haber participado del secuestro de Rodolfo Walsh
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IG6MOUIJMRCTZHNUSMHYNSGQVQ.jpg)
El exmarino Gonzalo "Chispa" Sánchez fue capturado en Brasil. Se lo acusa de crímenes de lesa humanidad y de haber participado de los grupos de tareas de la Escuela Superior Mecánica de la Armada (ESMA), que secuestraron al escritor y periodista Rodolfo Walsh durante la última dictadura militar.
Según informó un portavoz diplomático a la agencia Télam, Sánchez fue detenido ayer por la tarde por la Policía Federal brasileña en la ciudad de Paraty, en la región sur del estado de Río de Janeiro, por una orden de captura del Supremo Tribunal Federal de Brasil, para extraditarlo a la Argentina.
Secuestro de Rodolfo Walsh
Walsh fue secuestrado el 25 de marzo de 1977 en el barrio porteño de Constitución. Según recordó el fiscal Eduardo Taiano en la causa que investiga su muerte, el grupo de tareas de la ESMA buscaba al autor de "Operación masacre", "Quién mató a Rosendo" y "Carta Abierta a la Junta Militar" como un "blanco de inteligencia". El escritor era un referente de la organización guerrillera Montoneros. Varios testimonios prestados ante la Conadep coinciden en que llegó muerto a la ESMA.
En 2005 el juez federal Sergio Torres ordenó la detención de doce ex jefes militares y de las fuerzas de seguridad, acusados de este crimen. Entre ellos, estaba la captura de Gonzalo Sánchez, del Servicio Penitenciario Federal.
De acuerdo a información publicada por AP, Sánchez ya había sido arrestado en el 2013, y un juez le ordenó estar bajo arresto domiciliario. En 2019, la Corte Suprema autorizó su extradición y desde entonces estaba prófugo.
LA NACIONMás leídas de Política
¿Quién será el próximo presidente? Lanzados, con intenciones y potenciales, así está el tablero de candidatos hoy
Análisis. Massa, ante su apuesta final
Escándalo en la Cámara alta. JxC advirtió que Cristina "perdió el control del Senado"
"Nos hacemos responsables". La primera reacción oficial del Gobierno tras el dato de pobreza