Confirman las prisiones de Amado Boudou, Núñez Carmona y Nicolás Ciccone
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YD2TPPRYLVAN3LA5WDU5ZZL4GQ.jpg)
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó, en el marco de la causa Ciccone, las prisiones del ex vicepresidente Amado Boudou, de su socio y amigo, José María Núñez Carmona y del exdueño de la empresa, Nicolás Ciccone.
Los jueces Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos declararon "inadmisibles" los recursos de casación que habían presentado por las defensas de los condenados contra la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4, que había rechazado las solicitudes de excarcelación presentadas por sus defensas.
Así lo informó el Centro de Información Judicial (CIJ) a través de su página web con respecto a la causa que investigó al exvicepresidente, otros exfuncionarios y empresarios por cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública.
En un fallo histórico conocido este mes, Boudou fue condenado y penado con 5 años y 10 meses de prisión al igual que Nuñez Carmona, por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública. Ciccone fue condenado a 4 años y 6 meses por cohecho activo.
Para la Justicia, Boudou es culpable de haber cometido los delitos de cohecho (recibir las acciones de la imprenta como un soborno) y negociaciones incompatibles con su función (interesarse en levantar la quiebra de Ciccone), por lo que fue inhabilitado de por vida para ocupar cargos públicos y condenado además a pagar una multa de 90.000 pesos.
LA NACIONMás leídas de Política
La ruta del dinero K. La UIF aportó 75 indicios de que Lázaro Báez era testaferro de los Kirchner, pero Marijuan lo desestimó
“¡Gracias totales!". La emoción de Esteban Bullrich tras conocer la cifra recaudada como regalo de su cumpleaños número 54
Avión presidencial. La Fuerza Aérea desmintió a la ANAC y dijo que los pilotos que ejecutaron la peligrosa maniobra no son militares
“Ley anti edadismo y sexualidad post-menopausia”. Gabriela Cerruti viajó a Córdoba para liderar el tercer encuentro de La Revolución de las Viejas