Denunciaron a María Eugenia Vidal por repartir viandas a fiscales
Desde el Frente de Todos acusaron a la candidata de realizar “proselitismo” durante los comicios
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PHDASMCP7BBNXLGQIRH6OCPCFI.jpg)
La primera candidata a diputada de Juntos por el Cambio en la ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, fue denunciada por repartir viandas a fiscales de Juntos por el Cambio en distintos centros de votación, una acción que le estaría vedada al tratarse de una candidata a un cargo electivo en las elecciones.
La denuncia también incluye al segundo candidato de la nómina porteña, el economista radical, Martín Tetaz, que también acompañó a la exgobernadora bonaerense en la acción. Se trata de una acción que puede ser tildada de “proselitista” en plena realización de los comicios.
Luego de ser testigo de los hechos, Élida de Bianchetti, fiscal general del Frente de Todos, impulsó la queja que derivó en un acta que será entregada a la Justicia Electoral, según publicó Página 12.
Según el texto labrado por María Valdez, jefa de la Sección 2 de la Secretaría Electoral, la candidata a diputada arribó al Instituto María Bianchi de Copello, ubicado en Pacheco de Melo 2455 de Recoleta, junto con camarógrados y fotógrafos que pretendían registrar el reparto de viandas y agua a los candidatos.
Sin embargo, la representante de la Justicia Electoral frenó el ingreso de camarógrafos, luego de la queja manifestada por de Bianchetti. No obstante, la exgobernadora, Tetaz, y el presidente de la Comuna 2 Pedro Calvo pudieron entrar y preguntaron en voz alta por los fiscales de Juntos por el Cambio.
Mostrarse en esa forma y preguntar a viva voz por un partido es la práctica cuestionada por el oficialismo nacional, que la tilda de “proselitista”. Según el escrito, la exgobernadora cargaba botellas de agua mineral y, al parecer, Tetaz, cajas en la que había alimentos.
María Eugenia Vidal rechazó que se trate de una violación del acto eleccionario al mantener un contacto con la prensa, al salir del establecimiento. “Somos fiscales generales y como tales lo que hacemos es acompañar a nuestros fiscales alcanzándoles las viandas”, apuntó.
Otras noticias de Hoy
Sin filtro. Quentin Tarantino habló sobre su experiencia con Brad Pitt y no se guardó nada
Salió mal. Casi abandona La Voz porque se sintió discriminado y luego Ricardo Montaner lo fulminó
Golpe al ego de Putin. Las tropas ucranianas derribaron un Ka-52 de Rusia y le dieron un ingenioso uso a su lanzamisiles
Más leídas de Política
Crisis en el Gobierno. El capitán entregado de un barco a la deriva
“140.000 muertos”. Insultos y reproches a Ginés González García en una estación de servicio porteña
En Alemania. Un castillo completamente aislado, controles fronterizos y un hotel de lujo, parte de la estadía de Fernández en la Cumbre del G-7
Subas "discrecionales". El FMI le hizo una seria advertencia al Gobierno sobre salarios y jubilaciones
Últimas Noticias
Sorpresivo encuentro. Chino Navarro: “Me parece bárbaro que Cristina se reúna con Melconian”
La pelea por los planes. María Migliore, ministra de Larreta: “La economía popular existe y produce valor; el Estado debe integrarla”
Cumbre. Alberto Fernández llegó a Múnich para participar del G-7, donde se verá con los principales líderes mundiales
Ante la crisis interna. Los ministros “con territorio” despliegan sus estrategias de supervivencia política
En Alemania. Un castillo completamente aislado, controles fronterizos y un hotel de lujo, parte de la estadía de Fernández en la Cumbre del G-7
Subas "discrecionales". El FMI le hizo una seria advertencia al Gobierno sobre salarios y jubilaciones
Cómo es el reparto. Sólo el 17% de los planes son controlados por intendentes y gobernadores
Avión sospechoso. Investigan pedidos de la tripulación para borrar mensajes de los celulares
"La vida es hoy". En el Monumental, el fútbol apoyó la lucha de Esteban Bullrich contra la ELA
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite