Dónde voto en Provincia de Buenos Aires: cómo consultar el padrón electoral para las legislativas 2021
Los electores de esta jurisdicción ya pueden acceder a sus datos antes de los comicios del 14 de septiembre, completando sus datos de DNI, género y distrito de registro
3 minutos de lectura'
El domingo 14 de noviembre se votará en las Elecciones Legislativas del 2021, y conocer los datos del padrón electoral es imprescindible para saber el centro electoral en el que tocará participar del sufragio este año. Los electores de la Provincia de Buenos Aires ya pueden consultar el Registro Nacional de Electores en el que la Cámara Nacional Electoral, el tribunal especializado a cargo de la aplicación de la legislación referida a las elecciones, consigna los datos para ir a votar el domingo 14.
Después de completar los campos que pide la CNE, ingresando el número de DNI, su género y el distrito correspondiente, además de realizar una verificación rápida, el Registro Nacional de Electores mostrará los siguientes datos pertinentes para la votación:
- Nombre del establecimiento
- Dirección exacta
- Número de mesa
- Número de orden
La CNE recomienda anotar estos datos para llevarlos al centro electoral el día de la votación y de esta manera agilizar el trámite, teniendo en cuenta las recomendaciones y protocolos que se dispusieron por la pandemia de Covid-19. De todas formas, los padrones de papel permanecerán pegados en las paredes de los centros electorales, como está dispuesto en el Código Electoral Nacional.
Desde el Gobierno ya confirmaron que el protocolo para el día de la votación será distinto al de las elecciones PASO en la Provincia de Buenos Aires y el resto del país. Según confirmó la portavoz oficial, Gabriela Cerruti, habrá una sola fila para votar, en vez de las dos conformadas durante las primarias, con el objetivo de agilizar el proceso. Además, el transporte público de jurisdicción nacional será libre y gratuito el día de las elecciones.
¿Qué se vota en la Provincia de Buenos Aires?
Los votantes registrados en la Provincia de Buenos Aires votarán el 14 de noviembre para renovar:
- 35 cargos de diputados nacionales de los 70 que esa jurisdicción posee en la Cámara Baja.
- 69 diputados provinciales en la secciones electorales Capital, Segunda, Tercera y Sexta.
- 23 senadores provinciales en las secciones electorales Primera, Cuarta, Quinta y Séptima.
- 135 municipios tendrán elecciones para definir Concejales y Consejeros Escolares.
Los electores votarán a aquellos candidatos que hayan obtenido más del 1,5% en las elecciones PASO, el umbral mínimo para presentarse en los comicios generales. En los comicios generales, las listas electorales que pasaron dicha instancia fueron el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, el Frente de Izquierda Unidad, Avanza Libertad, Vamos con Vos y la coalición +Valores.
Otras noticias de Elecciones 2021
Secretos de campaña. Elecciones 2021: un drenaje de cinco millones de votos que partió al Frente de Todos y selló la suerte de Alberto Fernández
Por Aerolíneas. Cristina Kirchner y Sergio Massa volverán a compartir un acto juntos esta tarde
Reelecciones. Dos tercios de los intendentes bonaerenses están legitimados para competir y sumar 12 años en el poder
- 1
Autoexcluido de la mesa política, Santiago Caputo mantiene influencia en la gestión y busca sostener el veto jubilatorio
- 2
El duro cruce entre Brancatelli y Aracre por los jubilados tras el proyecto que aprobó el Senado
- 3
En la presentación de su hermano como candidato a gobernador, Valdés tomó más distancia de Javier Milei
- 4
Para ganar tiempo y recuperar aliados, el Gobierno retrasa los vetos y busca abrir una negociación con gobernadores