Dos dirigentes camioneros que responden a los Moyano quedaron presos por bloquear una empresa en San Pedro
Se trata de Maximiliano Cabaleyro, concejal del Frente de Todos y jefe del gremio en San Nicolás, y Fernando Espíndola; están acusados de extorsión y coacción
3 minutos de lectura'


Dos dirigentes del Sindicato de Camioneros de la seccional San Nicolás fueron detenidos por la policía por estar acusados de extorsión por bloquear las actividades de una distribuidora de alimentos de San Pedro, el año pasado. Se trata de Maximiliano Cabaleyro y Fernando Espíndola. Cabaleyro, que la semana pasada recibió el respaldo en persona de Pablo Moyano, es el jefe de la seccional, además de ser concejal por el Frente de Todos.
Las detenciones fueron ordenadas por la jueza de San Nicolás, María Eugenia Maiztegui, que había rechazado su exención de prisión, medida que fue ratificada por la Cámara de Apelaciones, con lo que quedaron firmes las órdenes de captura. Ambos gremialistas se entregaron voluntariamente.
Cabaleyro se entregó en la Dirección de Investigaciones de San Nicolás mientras que Espíndola lo hizo en la dependencia policial de Baradero-San Pedro. Ambos fueron voluntariamente cuando ya estaba emitida la captura para evitar ser trasladados con las esposas por al policía.
La mafia de camioneros San Nicolás va a impedir que las empresas trabajen para forzar a la justicia a liberar a Cabaleyro. Les pido a los dueños de empresas que utilizan camiones que no se dejen extorsionar, si les impiden trabajar contáctense con el @MEABArgentina. pic.twitter.com/KkIHPF1b9Q
— Florencia Arietto (@florenciarietto) April 8, 2022
Cabaleyro y Espíndola están acusados de extorsión y coacción. La abogada de la empresa es Florencia Arietto, que asesoró a Patrica Bullrich en el Ministerio de Seguridad y participa del armado político de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires. Arietto, además, conoce a los Moyano porque fue jefa de seguridad del Club Atlético Independiente antes de la llegada a la presidencia del jefe camionero.
La empresa de San Pedro que fue bloqueada es una distribuidora de productos alimenticios, que pertenece a Ricardo Rey. Tiene unos 35 empleados. El conflicto se originó cuando el sindicato le exigió pasar a los 35 empleados al convenio 40/89 y los gremialistas supuestamente les reclamaron dinero.
El empresario hizo algunos pagos, pero luego la compañía sancionó a un delegado gremial y se agravó el conflicto. Los empresarios dejaron de pagar e hicieron una denuncia por extorsión que ahora desembocó en estas detenciones.
La denuncia fue recibida por la Fiscalía Nº 7 de San Pedro, a cargo de María del Valle Viviani.
Con Alberto y Máximo
Por la detención de los sindicalistas, la primera reacción del gremio fue un cese de actividades, aunque solamente en la seccional de San Nicolás, hasta donde viajó la semana pasada Pablo Moyano y Marcelo Aparicio, el número tres en el escalafón jerárquico del sindicato, en señal de respaldo.
Pablo Moyano, que además es uno de los integrantes del triunvirato de mando de la CGT, recibió esta semana un fuerte gesto de apoyo del presidente Alberto Fernández, que lo recibió en la Casa Rosada para un almuerzo a solas. Unos días antes había estado con Máximo Kirchner, el jefe de La Cámpora.
Otras noticias de Justicia Federal
"Denuncia perjuicio irreparable". Gavin Newsom vs. Trump: la nueva demanda por los aranceles y su efecto en California
Viáticos truchos en París. La Casación rechazó una queja de Boudou y allanó el camino hacia el juicio oral
A casi 30 años. Empezaron a pagarse las indemnizaciones por la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero
- 1
Nueva agresión de Javier Milei contra Joaquín Morales Solá
- 2
A pesar de que no están en la Corte, un juez declaró inconstitucional los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla
- 3
Juan Grabois denunció que difundieron información “falsa” sobre su salud
- 4
El fuerte cruce entre Fernando Iglesias y Martín Caparrós que terminó con un insulto