Eduardo Duhalde habló a 20 años de la crisis de 2001: “No era tan grave como la pintaban”
El expresidente, que fue el último de los cuatro que se sucedieron tras la renuncia de De la Rúa, dijo que en ese entonces creía que estaban “haciendo un maremoto en una palangana”; el saldo fue de 39 muertos
LA NACIONA 20 años de la crisis de 2001, el expresidente Eduardo Duhalde, que fue uno de los cuatro que se sucedieron tras la renuncia del entonces mandatario Fernando de la Rúa, consideró que esa implosión “no era tan grave como la pintaban” y dijo que, en ese entonces, creía que “estaban haciendo un maremoto en una palangana”. Ese episodio dejó 39 muertos en la Argentina, a causa de la represión de las fuerzas policiales, que habían sido llamadas a calmar los disturbios en las calles.
“Fue una crisis, no era tan grave como la pintaban... No era tan grave. Decía antes de ser presidente que estábamos haciendo un maremoto en una palangana”, manifestó Duhalde, en una entrevista para la agencia española EFE.
El exmandatario que llegó a la Casa Rosada entre el 1 de enero de 2002 y el 25 de mayo de 2003, después de ser senador por la provincia de Buenos Aires y designado por la Asamblea Legislativa, remarcó sobre la crisis, en ese material publicado hoy: “No era tan grave, aunque todos la veían grave. En mi caso no era así”.
Asimismo, contó al respecto de la postura que dijo haber adoptado en ese momento: “Yo explicaba que si hacíamos las cosas bien, en un año salíamos. Y, realmente, a menos de un año ya teníamos superávit de 16.000 millones de dólares, 3% de inflación, que era muy poco en ese tiempo; y la Argentina a partir de ahí creció hasta 2011, más o menos”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UBMGYXLWDVEJXAR4K37VVHXKBI.jpg)
En ese momento, Duhalde asumió para completar el mandato de De la Rúa -que abandonó la Casa Rosada durante la escalada de violencia- y luego aceleró la transición hacia un nuevo gobierno, cuando convocó a elecciones. En esos comicios, salió victorioso Néstor Kirchner. Durante la corta administración de Duhalde, la protesta social no cesó.
No obstante, el expresidente sostuvo hoy: “De la Rúa era muy amigo mío, era un hombre de bien, pero estaba convencido de que se podía seguir con la convertibilidad. Y no se podía más”. Por la convertibilidad, propiciada durante la gestión de Carlos Menem -antecesor de de la Rúa- e ideada por Domingo Cavallo, el valor del peso quedaba atado al del dólar. La relación cambiaria en ese entonces establecía que un peso era igual a un dólar”.
“Fue una etapa que no es tan difícil como la pintaban, pero tampoco es tan difícil ahora como la pintan”, creyó el exmandatario, en su análisis a dos décadas de los trágicos sucesos.
Otras noticias de Hoy
Más leídas de Política
Análisis. Un presidente atrincherado, mientras muchos arman a Massa
"Golpe de mercado". La fuerte respuesta de Hernán Lacunza a las acusaciones de Alberto Fernández
Tensa sesión en el Senado. El pase de comedia entre Cristina y el senador Mayans
"Va a canales de m...". Bonafini, contra Alberto Fernández: "Abre su propia fosa y ahí va a caer"
Últimas Noticias
Pro. El duro diagnóstico de Rodríguez Larreta sobre la crisis económica y la interna del Gobierno
Ácida respuesta. Las dos palabras que eligió Martín Lousteau para definir a Alberto Fernández
Avión sospechoso. El desinterés y los obstáculos por llegar a la verdad
Interna. Fernández se defendió de los ataques de Cristina Kirchner y dijo que “el poder no pasa por la lapicera”
"Por favor, no confíen en esta chica". La hija del gobernador de Mendoza denunció a una amiga por estafa
Ausencias y presencias. Cinco gobernadores, el gabinete a pleno, pero varias bajas que alimentan la pelea interna
Investigación. Ordenan nuevas medidas de prueba en la causa de las cooperativas que contrató Mayra Mendoza
Última hora. Fernández: "El poder no pasa por el que tiene la lapicera, sino por el que tiene la capacidad de convencer"
Nueva derrota judicial. Reabrieron una causa por sobornos contra el exgobernador Urribarri
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite