El Gobierno oficializó el esquema de subas del salario mínimo, vital y móvil en 2022
El monto ascenderá a $47.850 para fin de año y la primera suba será en abril; el Consejo del Salario lo había resuelto la semana pasada
2 minutos de lectura'

El Gobierno oficializó, a través del Boletín Oficial, el esquema de subas del salario mínimo vital y móvil, que completará un incremento del 45% en diciembre. El monto ascenderá a $47.850 para fin de año, según se especificó en una resolución firmada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
Tal como publicó LA NACION, de abril a junio se incrementará un 28%, mientras que de agosto a diciembre el aumento será de 17%, según se resolvió la semana pasada en una reunión del Consejo del Salario. Los sindicalistas aclararon que en agosto habrá una revisión para evaluar la situación.
En la resolución publicada este viernes explicaron que el salario mínimo subirá en abril a $38.940, mientras que en junio se elevará a $42.240. En agosto, en tanto, la suba llevará el monto a $45.540 y, finalmente, en diciembre, la suma totalizará en $47.850.
“Esto que estamos logrando es un gran paso, en el sentido que queríamos dar, ya que la recuperación de los ingresos es un tema central para nuestro gobierno. Ratificamos una vez más que no queremos que los ingresos caigan”, sostuvo el presidente Alberto Fernández, al ser notificado del acuerdo al que se había alcanzado en una reunión entre los sindicatos y los empresarios.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, destacó la convocatoria para generar previsibilidad. “Hemos hecho un esfuerzo conscientes de buscar soluciones en un momento complejo del país y del mundo”, señaló entonces.
Hora de jornada y prestaciones por desempleo
La resolución del Consejo del Salario también precisó la evolución del valor de la hora para los trabajadores jornalizados, que acompañará el ritmo de incremento del salario mínimo, vital y móvil.
En abril, la hora para ellos será de $194,70; en junio de $211,20; en agosto de $227,70; y en diciembre de $239,30.
Al mismo tiempo, las prestaciones por desempleo también tendrán un aumento en sus mínimos y máximos. Así, en abril, el valor mínimo será de $10.817 y el máximo de $18.028. En tanto, en diciembre, después de las subas de junio y agosto, el monto mínimo será de $13.292 y el máximo de $22.153.
Temas
Otras noticias de Hoy
Vivía en Colegiales. Qué se sabe sobre la muerte de la mujer hallada en un jacuzzi y la pista que siguen del hombre que estaba con ella
A tres años de su desaparición. Comienza el juicio por el caso Tehuel de la Torre
Las fotos de la pasión. Los hinchas argentinos en la previa del partido contra Panamá
- 1
Adorni le contestó a Cristina Kirchner luego de que criticara su “horrible metáfora” sobre el acuerdo con el FMI
- 2
FMI: el Gobierno busca acordar cuánto dinero fresco se desembolsará al inicio del acuerdo antes de su oficialización
- 3
Senado. La fractura del bloque peronista entusiasma al Gobierno
- 4
Reapareció Cristina Kirchner: volvió a apuntar contra Milei y acusó a los diputados del PJ que le dieron un “cheque en blanco” al Gobierno