El juez Castelli pelea para seguir en el tribunal que tiene a su cargo el juicio contra Cristina Kirchner por los cuadernos
Además de reclamar ante la Corte que no lo remuevan del tribunal a donde fue trasladado, pidió ahora al Consejo de la Magistratura que suspenda los concursos para cubrir vacantes de jueces trasladados
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OX2Z3UB3WFCOBPTX26HV6P63DE.jpg)
El juez Germán Castelli, integrante del tribunal oral federal que tiene a su cargo el juicio oral y público contra Cristina Kirchner por la causa conocida como “los cuadernos de las coimas”, se presentó en el Consejo de la Magistratura para pedir que se suspendan los concursos destinados a cubrir los cargos que ocupan los jueces trasladados, como él mismo.
El juez se presentó en el Consejo, con esta nueva integración de 20 miembros, presidido por el titular de la Corte, Horacio Rosatti, porque entiende que el Consejo, con su anterior integración, fue el que motivó que se buscaran anular los traslados de sus colegas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, de la Cámara Federal.
La Corte dispuso que Bruglia y Bertuzzi deben volver a los tribunales que ocupaban originalmente cuando se cubran mediante nuevos concursos los dos cargos que ocupan en la Cámara Federal. Por eso el pedido de Castelli incluye que se suspenda ese concurso también.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VCLEF7B53BBLLMTBYOVAUPMYCI.jpg)
Castelli estaba en un tribunal oral de San Martín y fue trasladado al Tribunal Oral Federal N° 7, donde tiempo después de su traslado recayó por sorteo el caso de los cuadernos de la corrupción.
Castelli dijo que la Corte en su fallo instó al Consejo de la Magistratura a que se hagan los concursos de los jueces trasladados, pero poco y nada se avanzó excepto en los casos de Bruglia y Bertuzzi. Dijo que los que se defendieron ante al decisión del Consejo de la Magistratura anterior están en peor situación que otros jueces trasladados a los que nadie corrió de sus cargos, ni llamó a concurso para cubrirlos. Habló Castelli de una “selectividad caprichosa”.
Asimismo, le pidió al Consejo que se presente como parte en su causa radicada en la Corte para que bregue porque le den la razón y mantengan su estabilidad en el actual Tribunal Oral Federal N° 7.
Más leídas de Política
Análisis. La crisis incuba un nuevo dispositivo de poder
Dijo que será candidato. Alberto Fernández: “El problema que tenemos es que la economía crece mucho”
"Desenganchada". Sofía Pacchi, un cabo suelto de la fiesta de Olivos que el Gobierno no logró contener
"Con una soga y una cajita". Se agita la interna de Juntos por el Cambio por un video viral de Diego Santilli
Últimas Noticias
A cuánto suben. Oficializan los nuevos sueldos de los miembros de las Fuerzas Armadas
Sesión caliente en el Senado. Duro cruce por la visita del Presidente a Milagro Sala y muecas irónicas de Cristina
Controversia. Un video de Diego Santilli puso al rojo vivo la interna de Juntos por el Cambio
Los detalles. Alberto Fernández hablará con el presidente de Ucrania sobre la invasión rusa
Análisis. Un presidente atrincherado, mientras muchos arman a Massa
"Golpe de mercado". La fuerte respuesta de Hernán Lacunza a las acusaciones de Alberto Fernández
Las nuevas escalas. Senado: se aprobó la ley de alivio fiscal para monotributistas y autónomos
"¿Qué achura serías?". Reflotan una entrevista a Javier Milei con llamativas definiciones sobre el asado
"Va a canales de m...". Bonafini, contra Alberto Fernández: "Abre su propia fosa y ahí va a caer"
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite