El rol de Hotesur SA, la empresa de los Kirchner que fue allanada por la Justicia
Se trata de la sociedad que controla el hotel de lujo Alto Calafate; Lázaro Báez le garantizó ingresos al alquilar 935 habitaciones; la firma de los Kirchner adeuda balances
lanacionarHotesur SA, la sociedad que hoy fue allanada por orden del juez Claudio Bonadio , es la firma de los Kirchner que controla el hotel de lujo Alto Calafate. Se trata de la sociedad que en 2008 adquirió Néstor Kirchner y que después de su muerte quedó bajo el control de Cristina y sus dos hijos, Máximo y Florencia.
El hotel de lujo Alto Calafate es el que utilizó Lázaro Báez para su maniobra con el alquiler de habitaciones: el empresario patagónico firmó acuerdos confidenciales y retroactivos con los que garantizó el pago de 935 plazas por mes, durante 2010 y 2011, sin importar si sus empleados usaban esas reservas o no, ni si se trataba de temporada alta o baja.
El desembarco de los Kirchner en Hotesur se plasmó en la asamblea general ordinaria del 7 de noviembre de 2008, según información que publicó LA NACION, cuando renunció el directorio anterior y asumió otro conformado por una sobrina -la fiscal Romina Mercado- y un socio del ex presidente en la inmobiliaria, Osvaldo Sanfelice, además de Adrián Berni -el máximo ejecutivo de Lázaro Báez en Valle Mitre- y otros hombres del entorno compartido por ambos: Alejandro Fermín Ruiz, Patricio Pereyra Arandia y Roberto Saldivia.
Desorden en la IGJ
El caudal de ingresos millonarios y garantizados por Báez con el alquiler de habitaciones no llevaron a Hotesur a mantener ordenado su legajo en la IGJ, el organismo que depende del Ministerio de Justicia y que se encuentra a cargo de supervisar las sociedades comerciales domiciliadas en la ciudad de Buenos Aires.
En los registros internos de la IGJ figura que Hotesur adeuda sus balances correspondientes a 2011 y 2012, en tanto que la última designación de directorio corresponde a esa asamblea que se celebró en noviembre de 2008, con mandato hasta la asamblea que debía tratar el ejercicio con cierre el 31 de octubre de 2009.
Ese es el motivo por el cual la diputada del GEN Margarita Stolbizer radicó hace diez días una denuncia penal contra la Presidenta por supuestas irregularidades fiscales y societarias.
Más leídas de Política
Mafia del oro. La Corte revocó un fallo que había declarado imprescriptibles los delitos de corrupción
Con críticas a Bonadio. Anulan el procesamiento de Cristina Kirchner por usar aviones oficiales para llevar muebles al Sur
Por decreto. El Gobierno anuncia mañana el nuevo piso del impuesto a las Ganancias, que fijará en $275.000
Celac. Fernández criticó los bloqueos económicos a Cuba y a Venezuela: “No me callo más, lo que digo acá lo digo en el Norte”