Elecciones 2021: se difundieron las fechas de cobro de las autoridades electorales que trabajaron en las PASO
El tribunal electoral publicó el cronograma de pago para los convocados al proceso electoral de septiembre; cuáles son los montos a cobrar según la actividad desarrollada
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O2V3ZCJT2JDWTOMTCQ5PBG6GXY.jpg)
La Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer las fechas de pago, según la terminación del DNI, de todas las personas que participaron como autoridades electorales en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), celebradas el pasado 12 de septiembre.
De acuerdo a la actividad específica que debió desarrollar cada convocado al proceso electoral del mes pasado, se define el monto que percibirán durante los días que quedan de octubre y las primeras semanas de noviembre.
La CNE comunicó este miércoles el cronograma completo de pago para autoridades de mesa y delegados de la Justicia Nacional Electoral, de acuerdo con la terminación del DNI.
Cuándo cobran las autoridades de mesa y delegados que participaron de las PASO
- DNI terminado en 0: 28 de octubre
- DNI terminado en 1: 29 de octubre
- DNI terminado en 2: 1 de noviembre
- DNI terminado en 3: 2 de noviembre
- DNI terminado en 4: 3 de noviembre
- DNI terminado en 5: 4 de noviembre
- DNI terminado en 6: 5 de noviembre
- DNI terminado en 7: 8 de noviembre
- DNI terminado en 8: 9 de noviembre
- DNI terminado en 9: 10 de noviembre
Cuál es el monto según la actividad desarrollada en las PASO
Antes de la votación, el Ministerio del Interior había dejado establecidos los montos que percibirían las autoridades electorales para los comicios de 2021, tanto para las PASO como para elecciones generales que se llevarán a cabo el 14 de noviembre.
“Fíjase en $2500 por elección, la suma que percibirán, en concepto de viático, los ciudadanos y las ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa, y cumplan efectivamente tal función, en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias y en las elecciones nacionales a celebrarse durante el año 2021″, indicaba el primer artículo de la resolución Resolución 108/2021 que afecta las personas convocadas para el operativo electoral. No obstante, una nueva resolución de la cartera que dirige Eduardo “Wado” de Pedro suma una asignación adicional de $1000 al monto inicial.
Por su parte, quienes se hayan desempeñado en tareas de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral en los días previos a la votación, recibirán $1500 en concepto de viáticos.
Además, los delegados y delegadas en los locales de votación, que cumplan efectivamente tal función, tanto en las PASO como en las elecciones generales recibirán $4500 por cada votación, también en concepto de viáticos.
#EleccionesArgentina
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) October 27, 2021
Delegados/as de la Justicia Nacional Electoral - Calendario de Pagos pic.twitter.com/qhVpvqGUqh
En tanto, los delegados y las delegadas judiciales que cumplan con “la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral (CNE) o en los sistemas que se implementen por la justicia electoral de distrito”, recibirán la suma de $1700 por elección.
También se pagarán $6200 a todos los “delegados tecnológicos de la Justicia Nacional Electoral, en los establecimientos de votación en los que se lleve a cabo la verificación de la identidad de los electores mediante herramientas de identificación biométrica”.
LA NACIONMás leídas de Política
Impacto electoral. La Casación pasa para 2024 su definición sobre la condena de Cristina Kirchner
"Aislados del mundo". Primera reacción e ironía del Gobierno ante el anuncio de Macri
Gobierno. El kirchnerismo y la Casa Rosada cierran filas detrás de Massa por temor a una “catástrofe” económica
Descargo. La respuesta de Grabois, tras el conflicto en Mar del Plata: “Iniciativa extraordinaria"