En medio de las tensiones internas, Alberto Fernández vuelve a subir a Massa a un viaje internacional
Lo invitó a participar de la comitiva que el sábado parte a Munich para la cumbre del G-7; a comienzos de mes también viajaron juntos a Los Ángeles
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FH5WKEBKHVH7PJT54CK4XNSE4U.jpg)
En medio de la tensión interna del Frente de Todos, el presidente Alberto Fernández volvió a invitar a uno de sus viajes internacionales a Sergio Massa, presidente de la Cámara Baja y líder del Frente Renovador. En este caso es para que lo acompañe a Alemania, a la Cumbre del G-7, en el que Argentina es uno de los seis países invitados al encuentro por fuera de los países miembros: Alemania, Estados Unidos, Canadá, Japón, Italia, Francia y Reino Unido. La confirmación de Massa llegó hace instantes y estuvo condicionada a la agenda y los dictámenes en el Congreso. La comitiva presidencial viajará el sábado por la noche rumbo a Munich.
Massa viajó recientemente junto a Fernández a Los Ángeles, Estados Unidos, a comienzos de este mes cuando el mandatario asistió a la Cumbre de las Américas y allí se habría terminado de formalizar su invitación al G-7. En esa oportunidad Massa viajó después del descontento que le significó la llegada de Daniel Scioli para ocuparse del Ministerio de Desarrollo Productivo tras el escándalo que eyectó del cargo a Matías Kulfas. El exintendente de Tigre desaprobaba la llegada del hasta entonces embajador en Brasil, con quien mantiene una relación tirante desde hace casi una década y con quien tiene un electorado potencial en común, un punto para nada menor en la antesala de un año electoral.
La confirmación del viaje de Massa se da, además, en una semana en que hubo rumores de presiones dentro de su espacio político, el Frente Renovador, para que “emplace” al Presidente en busca de cambios en el gabinete y la gestión.
Esas versiones, que corrieron con fuerza este martes, aunque fueron relativizadas en distintas fuentes de Casa Rosada y otras terminales del Ejecutivo. En varios de los casos aseguraron que se trataba más de una “movida” en busca de efectos que una decisión o un proyecto concreto sobre el que el Frente Renovador vaya a avanzar de acá en adelante.
Hasta ahora Massa ofició como una suerte de “equilibrista” entre el ala dura del Gobierno, encabezada por Cristina Kirchner y La Cámpora, en especial con Máximo Kirchner, y con Fernández. Precisamente entre ambos sectores es donde se lleva adelante la batalla más dura con cruces públicos cada vez más seguidos como los que esgrime la vicepresidenta y algunas respuestas de Fernández.
El tigrense, además, al igual que los Kirchner y La Cámpora es híper crítico de la gestión del ministro de Economía, Martín Guzmán, principal apuntado del Gabinete y quien cuenta con el apoyo de Fernández.
Massa y Guzmán se mostraron juntos a fines de mayo, en el anuncio del cambio en el piso de Ganancias, una iniciativa del primero, quien salió a hablar con la prensa junto al ministro en la explanada de Casa Rosada.
En Alemania, Argentina será uno de los seis países invitados a participar de la cumbre, que se realizará en el castillo de Elmau, en los Alpes Bávaros entre este domingo 26 y el martes 28.
Fernández fue invitado a participar del encuentro a comienzos de mayo pasado, en su encuentro con el canciller alemán, Olaf Scholz y partirá hacia allí este sábado por la noche. Será en un vuelo que lo depositará en Munich, desde donde el lunes viajará en helicóptero para atravesar los 100 kilómetros que separan la ciudad del castillo en el que, bajo un impresionante operativo de seguridad, se realizará la cumbre que reunirá por 72 horas a los líderes de las máximas potencias mundiales.
Más leídas de Política
Interna sin fin. La mecha que encendió Cristina amenaza con provocar una implosión del peronismo
Entre Ríos. Un juez de la Corte denuncia que apuraron su jubilación porque iba a fallar en favor de la fiscal Goyeneche
Denuncia. García Moritán lanzó una dura acusación contra Belliboni tras su cruce con piqueteros
“Federalización”. Kicillof, sobre los planes sociales: “Los gobernadores debemos tener participación en ese proceso”
Últimas Noticias
Chacarera política. Gerardo Zamora y “Wado” de Pedro, el dúo menos pensado sobre el escenario santiagueño
“140.000 muertos”. Insultos y reproches a Ginés González García en una estación de servicio porteña
Por primera vez. Mauricio Macri será abuelo: su hija Gimena espera un bebé
¿Qué busca Cristina? Las condiciones que el kirchnerismo le pone al Presidente para parar la guerra interna
Interna. Larroque, contra Pérsico: dijo que tiene un “tema psicológico” con Cristina y que presionó para tensar la relación con el Presidente
Interna sin fin. La mecha que encendió Cristina amenaza con provocar una implosión del peronismo
"No es bueno desgastar". Emilio Pérsico volvió a cuestionar a Cristina Kirchner y lanzó: "Su modelo no nos contiene"
“Federalización”. Kicillof, sobre los planes sociales: “Los gobernadores debemos tener participación en ese proceso”
Cumbre del G7. Alberto Fernández viaja a Alemania y toma distancia de la interna con Cristina Kirchner
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite