Fernández se contactó con Georgieva y ratificó que el Gobierno seguirá el programa acordado con el FMI
El Presidente y la titular del Fondo confirmaron que el viernes se tratará el caso argentino en el directorio del organismo; de la conversación participó el ministro Guzmán, que se reunió con el Club de París; el comunicado oficial no aludió al rechazo de los diputados y senadores kirchneristas
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DJABT7MEGNHLLMNLI4EPPIP6II.jpg)
El presidente Alberto Fernández mantuvo hoy un contacto con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ante quien “remarcó que los objetivos del programa” acordado con el organismo “son los del Gobierno”, informaron fuentes oficiales.
En la misma línea, indicaron que Fernández y Georgieva tuvieron “una constructiva conversación” en la que ambos, a través de un Zoom, “reafirmaron la importancia del Programa de Facilidades Extendidas que tratará el Directorio del organismo el próximo viernes”.
Del contacto también participó el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien a su vez se reunió con autoridades del Club de París. El Gobierno informó que el titular del Palacio de Hacienda recibió en la capital francesa un “respaldo a la Argentina” tras el acuerdo con el FMI.
Inflación y recuperación económica
“El Presidente enfatizó el firme y decidido compromiso con el cumplimiento de los objetivos del programa a efectos de lograr que la Argentina apuntale la recuperación económica en curso y fortalezca las condiciones para reducir la inflación de modo sostenible”, agregó la Presidencia en un comunicado tras la conversación entre Fernández y Georgieva.
En el contacto entre el Presidente y la titular del FMI “se remarcó el amplio apoyo parlamentario y de sectores sociales, académicos, gremiales y sindicales que el programa recibió”, sostuvo la Casa Rosada, sin aludir al rechazo de diputados y senadores kirchneristas.
“El acuerdo contempla un fortalecimiento de la inversión pública en infraestructura, ciencia y tecnología y de políticas de inclusión social y transición de planes sociales a empleo genuino”, se indicó en el comunicado del Gobierno argentino.
Very constructive call with President @alferdez. Discussed #Argentina’s strong commitment to making their economic program a success. Looking forward to the IMF Executive Board’s discussion of the program on Friday. pic.twitter.com/ocUCHccm0F
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) March 22, 2022
Por último, se indicó que “el acuerdo permitirá un camino responsable y transitable para nuestro país con mayor previsibilidad, certezas y visión de futuro, en un contexto internacional que presenta profundos desafíos debido al escenario bélico”. Y se reafirmó “el compromiso absoluto de la Argentina de no postergar su crecimiento económico con justicia social”.
Más leídas de Política
Últimas Noticias
Críticas. Una provincia eliminó el boletín de calificaciones de la primaria y desató una polémica
Los bloqueos de Camioneros. Bicameral de Inteligencia: el kirchnerismo respaldó a Moreau y la oposición presenta una denuncia penal
Interna. Una mesa política y nuevos aliados: De Pedro se suma al reclamo del kirchnerismo para Alberto Fernández
Interna. Un solo camporista confirmado para el acto de apoyo a Alberto Fernández en la Uocra
Foto con el Papa. Fernando Gray se reunió con el Papa y adelantó que no irá al acto de apoyo al Presidente en su distrito
Sorpresa. Martín Lousteau ofició de improvisado traductor de Bono de U2 frente al papa Francisco
Duro cruce. Beatriz Sarlo calificó de “peligroso” a Milei y el economista le respondió: “Despotrica contra la libertad”
Fallo inédito. Anulan una sanción a mujeres radicales: la Justicia entendió que fueron objeto de violencia política de género
Medición. Otra encuesta marca el derrumbe de la confianza en el Gobierno por la interna Alberto-Cristina
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite