Fuerzas Armadas: el Gobierno desplazó al jefe del Ejército y designó al general Guillermo Pereda
Reemplaza al general Cejas, que había asumido hace dos años; ambos fueron compañeros de promoción en el Colegio Militar
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WZMOUKZS3VDXVLZA4BI2CIZZGM.jpeg)
El Gobierno desplazó al jefe del Ejército, teniente general Agustín Humberto Cejas, y anunció la designación del general de división Guillermo Olegario Gonzalo Pereda, de 57 años, como nuevo titular dela fuerza. Actualmente se venía desempeñando como director general de Planeamiento del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
El anuncio fue realizado por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, quien inició “el trámite administrativo” para que el presidente Alberto Fernández firme la designación.
Cejas había asumido al frente del Ejército en enero de 2020, cuando el Presidente relevó a la cúpula militar que se había desempeñado durante el mandato de Mauricio Macri.
Nacido en Córdoba el 11 de enero de 1964 y formado en el arma de Infantería, el general Pereda pertenece a la promoción 115 del Colegio Militar de la Nación, la misma de Cejas. Ambos egresaron en diciembre de 1984, tras el retorno de la democracia.
Fuentes castrenses informaron que el nuevo jefe militar posee un alto prestigio en las Fuerzas Armadas. Con el grado de general, fue comandante de la IV Brigada Aerotransportada, con asiento en Cordoba, antes de pasar al Estado Mayor Conjunto. Allí trabajó junto al titular del organismo, el teniente general Juan Martín Paleo.
Ascendió a general de división en las últimas semanas, al aprobarse su pliego en el Senado, en una promoción retroactiva al 31 de diciembre de 2020.
Se trata de la primera designación de peso en el ámbito militar que realiza el ministro Taiana, quien asumió en agosto en el Ministerio de Defensa y hasta ahora se había manejado con los funcionarios y jefes militares heredados de la gestión de su antecesor, Agustín Rossi.
En ámbitos militares se especulaba con que en las próximas semanas se podrían definir nuevos nombramientos, tanto en las otras fuerzas como en el gabinete del ministro. Pero fuentes cercanas a Taiana revelaron a LA NACION que “no habrá cambios en las otras fuerzas”.
“El relevo de Cejas es una decisión ordenada y meditada. No hay ningún elemento desencadenante”, dijo una fuente vinculada con altos mandos castrenses, al atribuir el relevo del jefe del Ejército a una decisión esperable para fin de año.
En algunos círculos castrenses se había mencionado como posible reemplazante de Cejas al general de división Diego López Blanco, comandante de la Primera División de Ejército, con sede en Curuzú Cuatiá, y exjefe del Regimiento de Granaderos Caballo entre 2012 y 2015. Se estima que permanecerá en un cargo de relevancia.
Otras noticias de Ejército Argentino
Traslado a Buenos Aires. El cabo herido en una “fiesta de bienvenida” lucha por recuperar la movilidad en las piernas
Muerte en el cuartel. Imputaron a nueve oficiales del Ejército por la “fiesta de bautismo fatal”
Repudio oficial. El Gobierno denunció a Aldo Rico por llamar a los militares a organizarse ante la crisis
Más leídas de Política
Análisis. El fin de la fantasía y la era de la impostura
“No se qué sentido tiene seguir en los bloques”. Fuerte advertencia de Ofelia Fernández a Sergio Massa
"No ha salido de la secretaría". Royón repudió la filtración de la lista de políticos y famosos que reciben subsidios del Estado
A los gritos. Tetaz, Pérsico y Micheli discutieron al aire por la reforma laboral: "¡Dejame terminar!"
Últimas Noticias
Council of the Americas. Massa contó que un dirigente opositor lo llamó para felicitarlo, pero después le pidió que no lo nombrara
“Hay loquitos sueltos”. Zaffaroni defendió a Navarro por sus dichos contra periodistas de LN+ y lanzó una fuerte advertencia
Acto fallido. El embajador en Estados Unidos llamó “presidente” a Sergio Massa en el Council of The Americas
En Jujuy. Milagro Sala afronta un nuevo juicio en su contra por destruir un expediente que la involucraba con un tiroteo
Un ultra K. Kicillof designa a un aliado de los Moyano en el Ministerio de Trabajo
"No esperen a 2023". El embajador de EE.UU. llamó a "trabajar acuerdos desde ahora" y habló de tres sectores clave
Dura acusación de Morales. "De los 50 mil planes que hay en Jujuy, 20 mil los maneja Milagro Sala desde la casa”
"No ha salido de la secretaría". Royón repudió la filtración de la lista de políticos y famosos que reciben subsidios del Estado
Con el visto bueno de Lammens. Invitan a Elon Musk a recorrer la Argentina
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite