Gabriel Katopodis: “Cuando me encuentro con los militantes, el mensaje es claro: ‘ganen o mueran’”
El ministro de Obras Públicas consideró que “el Frente de Todos es más grande que el acuerdo entre Alberto y Cristina”
LA NACIONEl ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se refirió hoy a las tensiones que habitan en el Frente de Todos y consideró que en la coalición oficialista “deben ordenarse los debates para definir una línea clara”, de cara a las elecciones de 2023. “Cuando me encuentro con los militantes, el mensaje es claro: ‘ganen o mueran’”, sentenció el funcionario.
“Lo único que tiene la gente para defenderse es el Frente de Todos. Hay dos modelos de país en Argentina. La derecha puede tener tres o cuatro candidatos pero todos dicen lo mismo. La gente nos pidió que nos uniéramos para sacar a (Mauricio) Macri, y eso vale para gobernar hoy, y para el 2023″, señaló el ministro en diálogo con Radio 10.
A lo largo de la entrevista radial, el ministro envió un contudente mensaje a la coalición oficialista. “Tiene que quedar claro que el Frente de Todos es más grande que el acuerdo entre Alberto [Fernández] y Cristina [Kirchner]”, remarcó Katopodis.
“Debemos entender que del otro lado no hay solo una amenaza, hay una alternativa clara que es el macrismo, que se anima porque nos ve con estos ruidos internos. Debemos multiplicar las mesas y ordenar los debates en pos de una línea que sea clara”, indicó el funcionario de Gobierno.
Las declaraciones de Katopodis se dan en medio de la crisis interna que afronta el Frente de Todos y tras las declaraciones de Máximo Kirchner, quien ayer volvió a apuntar contra el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El líder de La Cámpora lanzó duras críticas ayer al ministro de Economía y tras un duro discurso en Lanús el diputado nacional se preguntó: “¿De verdad creen que el debate político genera inflación? O no miramos los verdaderos problemas, como los formadores de precios”.
En esa línea, Katopodis también ahondó en la necesidad de discutir ciertas cuestiones dentro de la coalición y admitió: “Hay un debate que se viene dando en el Frente de Todos que yo banco. Debatir las tarifas y las boletas de luz aumentan un 20% o 30% es razonable. Nunca un 3000%”.
Katopodis definió al Frente de Todos es una coalición con “vida política” y al respecto concluyó: “Así nació y así va a morir, con estas tensiones, pero en definitiva lo único que no está permitido es perder en el 2023″.
Más leídas de Política
Ganancias y un viaje a Suiza. Una alianza que se encamina hacia un choque inevitable
"Es un p..." El exabrupto de Gerardo Romano contra Alberto Fernández por el Olivosgate
Convención. La UCR ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio y pidió ampliar la coalición
$535 millones. Amplían la investigación contra Mayra Mendoza por los fondos a las cooperativas y ella se defiende
Últimas Noticias
En Chaco. Alberto Fernández cargó contra “la derecha maldita” y dijo: “El día que nos dividimos Macri fue presidente”
Cantos de sirena. Cristina Kirchner y el sueño de un "Frente de Todos Menos Alberto"
Ganancias y un viaje a Suiza. Una alianza que se encamina hacia un choque inevitable
"No vamos a aumentar". Después de presionar por Ganancias, Massa descarta una suba de las retenciones
Convención. La UCR ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio y pidió ampliar la coalición
$535 millones. Amplían la investigación contra Mayra Mendoza por los fondos a las cooperativas y ella se defiende
"Es un p..." El exabrupto de Gerardo Romano contra Alberto Fernández por el Olivosgate
"Intento de intimidación". Una organización rechazó las denuncias de Milei contra periodistas
"Tiene condiciones". Desde la Coalición Cívica piden ampliar Juntos por el Cambio y le hacen un guiño a Espert
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite