Allanaron Hotesur, la empresa que administra el Hotel Alto Calafate, propiedad de Cristina Kirchner
El allanamiento fue ordenado por el juez federal Claudio Bonadio en el domicilio declarado en la ciudad de Buenos Aires
lanacionarEl juez federal Claudio Bonadio ordenó esta mañana el allanamiento de oficinas en la Ciudad de Buenos Aires de la empresa que administra un hotel en El Calafate, que es propiedad de la presidenta Cristina Kirchner.
Fuentes judiciales informaron que se trata de la firma Hotesur S.A, en la calle Lavalle 975, quinto piso, que gestiona el hotel Alto Calafate, para cuya compra en 2008 el entonces ex presidente Néstor Kirchner dijo haber adquirido 2 millones de dólares.
La diputada opositora Margarita Stolbizer (GEN-UNEN) radicó hace diez días una denuncia penal contra la Presidenta por supuestas irregularidades fiscales y societarias en Hotesur S.A.
Para la legisladora, la justicia debe investigar si la Jefa de Estado pudo haber incurrido en los delitos de "violación de los deberes de funcionario público" y "abuso de autoridad".
"Del análisis de la Declaración Jurada Patrimonial de la Presidenta" de la Nación, según Stolbizer, "surge como dato por ella misma aportado que es titular de acciones (sin que se mencione en qué cantidad o porcentaje de participación) de la Empresa Hotesur S.A.".
"Esa participación está valuada en $ 9.367.528 y reconoce luego una deuda con la misma sociedad sin que se aclaren conceptos o razones de dicho endeudamiento", precisó la legisladora en la presentación. Para la líder del GEN habría sospechas de que podría ser un alojamiento "fantasma" usado por el matrimonio presidencial para hacer negocios con el empresario kirchnerista Lázaro Báez.
Stolbizer pidió que se investigue si la sociedad le debe a la IGJ balances desde el año 2011 y otras eventuales irregularidades en cuanto a la conformación de la sociedad.
"Si bien en el Estatuto se determinó que cada tres años se renovaría el directorio, Hotesur SA nunca notificó cambios después del fallecimiento de Néstor Kirchner", dijo Stolbizer.
Las supuestas anomalías fueron difundidas este domingo por el programa Periodismo Para Todos, de Canal 13, donde se vieron varios testimonios con denuncias al respecto, entre ellos el de la propia Stolbizer
Documentos de la AFIP
Tras conocerse el allanamiento, el titular de la AFIP. Ricardo Echegaray salió a aclarar que los allanamientos judiciales no alcanzaban a su dependencia, aunque admitió que su organismo debió brindar información al juzgado de Bonadío. "La AFIP niega que se estén allanando sus oficinas por la empresa Hotesur", informó el organismo recaudador mediante un comunicado.
"La Justicia le requirió información a la AFIP mediante una orden de presentación a la que asistió con personal de la policía Metropolitana (5 agentes) y testigos.
En este momento, AFIP está haciendo entrega de toda la información requerida por el juzgado", agregó el escrito.
Más leídas de Política
Un equilibrio inestable en la cima de la Justicia
Postales de la crisis. Alberto Fernández pierde voces que lo defiendan y crece la desazón en el “albertismo”
Enojo y frustración. Los políticos y las celebridades que no fueron censados se quejaron en las redes
Régimen especial. El gobernador de La Rioja amplió los márgenes de la pensión vitalicia que cobrará al retirarse