Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno este lunes 23 de junio
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
“El conflicto en Medio Oriente encuentra a la Argentina mejor posicionada para enfrentar un nuevo ciclo de suba en los precios internacionales de la energía. A diferencia de lo que ocurrió en 2022, cuando la invasión de Rusia a Ucrania disparó el valor del gas e impactó de lleno en las reservas del Banco Central (BCRA) por la fuerte demanda de dólares para pagar importaciones, hoy el escenario es muy distinto. Esta vez, los precios altos del petróleo podrían convertirse en una oportunidad: ayudarán a mejorar el ingreso de divisas al país".
INDEC: crece un 5,8% el PBI
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina publicó el “Informe de avance del nivel de actividad” donde se anuncia el crecimiento del PBI en un 5,8% interanual, durante el primer trimestre de 2025. Esto es un 0,8% respecto del período previo.

Milei, el presidente con mejor imagen positiva de Latinoamérica
Según CB Consutora Opinión Pública, empresa líder en el estudio del clima social y proyección de escenarios electorales, los tres presidentes mejor valorados en el mes de junio por sus ciudadanos fueron Javier Milei, con 53,5% de imagen positiva, Daniel Noboa de Ecuador con 52,4%, y Yamandú Orsi de Uruguay con 47,2% de aprobación.
Y algunos todavía no la ven.
— Manuel Adorni (@madorni) June 23, 2025
Fin. pic.twitter.com/VG2kIWFU6N
Reparto de recursos: la Casa Rosada se aleja de los gobernadores
En el inicio de una semana en la que intentará retomar las riendas de la agenda pública y escenificará su desembarco electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei estuvo atento a lo que ocurrió en la reunión de los gobernadores de 23 provincias y el jefe de gobierno porteño, que se reunieron-la mayoría vía presencial y algunos por zoom-en la sede alternativa del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ubicada en Azopardo al 700.
A diferencia de la reunión anterior, hace 20 días, en este caso fueron los mismos gobernadores quienes decidieron juntarse, habida cuenta de la acumulación de distintos reclamos compartidos. Tal vez por esa razón, y con la intención de calmar ánimos están en el CFI el vicejefe de gabinete de Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para dar respuesta a dos reclamos puntuales de los mandatarios provinciales: la idea de coparticipar un porcentaje mayor de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), y también el pedido de un aporte mayor para las provincias del impuesto a los combustibles.
Mientras Cristian Ritondo, uno de los promotores del acuerdo de convergencia con Milei, intenta sortear las adversidades más variopintas en la arena de la negociación los libertarios para aunar fuerzas contra el kirchnerismo en los comicios del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Macri comenzó a escuchar con mayor frecuencia las voces de dirigentes que le piden tomar distancia de la Casa Rosada y asumir una posición más crítica sobre el rumbo de la gestión.
Entre ellos, estaban María Eugenia Vidal, Silvia Lospennato, Luciano Laspina, María Sotolano, Martín Ardohain, Gabriela Besana, Sofía Brambilla y Germana Figueroa Casas. “Si maltratan a quienes los ayudan, que se jodan. Hay que mantener un centro republicano”, se jactaron.
Frente anti Milei
Bajo el nombre Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, una novedosa alianza de gremios, piqueteros y organizaciones sociales se une para reclamar contra el Gobierno.
Los diferentes sectores escenificarán este lunes su alianza en un encuentro en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt), en Avenida Jujuy 1074 y realizará el miércoles una protesta en el ministerio de Desregulación que lidera Federico Sturzenegger.
Sin Cristina, La Libertad Avanza descarta a un joven militante para competir en la tercera sección electoral
Sin Cristina Kirchner en la competencia electoral, tras haber quedado inhabilitada para ejercer cargos públicos de por vida, La Libertad Avanza (LLA) evalúa cambios en sus planes para las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires, que serán el 7 de septiembre.
Según pudo saber LA NACION, en el armado electoral de LLA ya no piensan exclusivamente en un “twittero” como candidato para la tercera sección electoral, en la que pensaba competir la expresidenta. “Poner un twittero a competir con Cristina era todo ganancia independientemente del resultado, pero ahora esa elección perdió atractivo”, dijo una fuente de la Casa Rosada.
Consejo de Mayo
El Gobierno organizará el martes desde las 9 la primera reunión del Consejo de Mayo que contiene diez puntos de consenso- propiedad privada, régimen fiscal, reforma laboral, educación, apertura comercial, recursos naturales, sistema previsional, entre otros- que deberían convertirse en proyectos de ley a ser tratados en el Congreso.
Encabezado por Guillermo Francos, estarán mañana en la Casa Rosada el diputado Cristian Ritondo (Pro) y la senadora Carolina Losada (UCR); el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el gremialista del rubro de la construcción, Gerardo Martínez, en representación de la CGT, y Martín Rappallini, flamante titular de la UIA, por el empresariado.
Vuelven todos los gobernadores a reunirse este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para profundizar su presión por fondos a la Nación, especialmente por los que deben recibir por ley para rutas y la Casa Rosada se rehusa a girar. Se trata de los recursos recaudados por el impuesto a los combustibles.

El Gobierno reforzó la seguridad en medio de la guerra
La ministra Patricia Bullrich afirmó este lunes a LA NACIÓN que la administración de Javier Milei lanzó un operativo especial para reforzar los controles de ingresos al país e incrementó el despliegue de fuerzas de seguridad en los que consideran objetivos estratégicos, como las embajadas de Israel y de Estados Unidos y establecimientos de la comunidad judía en todo el país en medio de la escalada de la guerra en Medio Oriente tras los ataques del gobierno de Donald Trump a Irán.
El mundo y el país no dan respiro. Cada vez menos. Para un Gobierno que se propone consolidar la estabilidad macroeconómica, pero, al mismo tiempo, se siente cómodo alterando casi todas las demás variables, los dos frentes que se le acaban de abrir pueden resultar un complicado desafío extra. Aunque sea de forma indirecta y directa, y resulten de naturaleza y dimensión muy diferentes.
Javier Milei encabezará un acto en La Plata
El presidente protagonizará el próximo jueves el primer congreso partidario bonaerense en La Plata. En tanto, la Libertad Avanza negocia un acuerdo electoral con representantes del macrismo de cara a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, y con el kirchnerismo como rival.
Según confirmaron a LA NACION Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem recibirán el martes en Casa Rosada a los diputados nacionales de Pro Cristian Ritondo y Diego Santilli, más el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, para definir la “herramienta jurídica” con la que irían en conjunto a las elecciones provinciales.
Te lo dice @madorni: este 26 de junio, el Congreso de la Libertad Bonaerense lleva a la Provincia las ideas que están cambiando la Argentina.
— La Libertad Avanza - Provincia de Buenos Aires (@LLAenPBA) June 22, 2025
Porque en Buenos Aires, como en todo el país, es kirchnerismo o libertad.#EnPBAEsKirchnerismoOLibertad @JMilei pic.twitter.com/bTft2JP7XE
Respaldo del Gobierno al bombardeo de Estados Unidos
A diferencia de países vecinos como Brasil que cuestionaron la escalada bélica en Medio Oriente, el gobierno de Javier Milei y destacados miembros del oficialismo elogiaron los ataques directos de Estados Unidos contra Irán.
Garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares.
— Luis Petri (@luispetri) June 22, 2025
Mañana el mundo despertará más libre y en paz!
Fuimos victimas del terror de Iran y lo pagamos con sangre de inocentes.
Gracias Presidente @JMilei!
Estamos en el…
El Presidente el sábado reposteó un tuit del ministro de Defensa, Luis Petri: “Garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares. ¡Mañana el mundo despertará más libre y en paz! Fuimos víctimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes. ¡Gracias Presidente Milei. Estamos en el lado correcto de la Historia. Del lado de la Justicia!”.
Más notas de Javier Milei
- 1
$LIBRA | Piden que la fiscalía repita su criterio del caso Ian Moche: Milei actúa como Presidente cuando tuitea en su cuenta
- 2
Análisis | Una medianoche que puede definir el futuro
- 3
El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF y confirma 60 despidos en la Procuración del Tesoro
- 4
El Gobierno prepara un nuevo recorte en la estructura de medios públicos