Sin Cristina, La Libertad Avanza descarta a un joven militante para competir en la tercera sección electoral
La inhabilitación a la expresidenta modificó la estrategia de los libertarios para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre
4 minutos de lectura'

Sin Cristina Kirchner en la competencia electoral, tras haber quedado inhabilitada para ejercer cargos públicos de por vida, La Libertad Avanza (LLA) evalúa cambios en sus planes para las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires, que serán el 7 de septiembre.
Según pudo saber LA NACION, en el armado electoral de LLA ya no piensan exclusivamente en un “tuitero” como candidato para la tercera sección electoral, en la que pensaba competir la expresidenta. “Poner un tuitero a competir con Cristina era todo ganancia independientemente del resultado, pero ahora esa elección perdió atractivo”, dijo una fuente de la Casa Rosada.
Desde allí también explicaron que todo “parece encaminado a que el o la candidata sea alguien bien tradicional”. Evitaron dar nombres, aunque ya habría más de uno en carpeta, según fuentes oficiales. Otras voces sostuvieron que aún puede haber espacio para una sorpresa con alguien “disruptivo”.
Más allá de cuál termine siendo el perfil elegido, en el oficialismo admitieron que es improbable un triunfo en la tercera sección electoral. “Está perdida, compita con quien compita y con Cristina o sin Cristina. Es un territorio peronista por excelencia. Nuestra aspiración es ganar la provincia, no la tercera”, resumieron en el Gobierno.
Lo que están seguros de implementar en la campaña que comenzará en julio próximo es el modelo de “nacionalización”, que ya les dio resultado en la ciudad de Buenos Aires, con Manuel Adorni a la cabeza.
“No hay otra que nacionalizar. Es una campaña de modelos y los candidatos tienen que ser gente bien identificada con nosotros”, dijeron en el corazón libertario. “Es lo nuevo versus lo viejo”, insistieron en medio de deliberaciones que no tendrán mayores precisiones hasta que se aproxime la fecha límite para el cierre de las candidaturas, el 19 de julio.
Cristina Kirchner quedó desde la semana pasada en prisión domiciliaria luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmó su condena a seis años de prisión en el marco de la causa “Vialidad” y la inhabilitó a ejercer cargos públicos de por vida. Una alternativa que se baraja en el PJ es que su hijo Máximo encabece la lista en la tercera sección electoral.
En las filas libertarias no quieren que la situación de Cristina conserve la centralidad en la agenda. “Es un conflicto que sirve en el corto, pero si se extienda en el tiempo es una macana”, sintetizó una fuente libertaria involucrada en el armado electoral.
La mira, más allá de eso, sigue puesta en cómo se reacomodará el peronismo después de lo sucedido. En las filas libertarias creen que la imagen de unidad que se buscó transmitir el miércoles pasado en la marcha por la situación de la expresidenta, “no fue total”. Aspiran en la Casa Rosada a beneficiarse de una eventual atomización.
El cierre de alianzas y listas
La primera parada que deberá hacer LLA de cara a los próximos comicios será el cierre de alianzas, el próximo 9 de julio. Para eso se deben terminar de zanjar diferencias con Pro, aunque en el palacio de gobierno lo dan como un hecho.
También están seguros que el sello y el color elegido, será el de LLA. “Nadie mide más que el sello nuestro y ellos lo saben”, dijeron en referencia al campamento macrista. “Irá todo pintado de violeta. Van a terminar aceptando. No hay alternativa”, insistieron. Aunque admitieron que “seccionalmente se verá, por un tema de candidatos”, en referencia a las posibilidades que puede aportar el macrismo en determinados municipios.
Destacaron desde la Casa Rosada que a la par del diputado nacional José Luis Espert, que sería candidato en la elección nacional de octubre, creen que ya hay otros nombres que se perfilan de Pro, como el de Diego Santilli o Alejandro Finocchiaro.
Otras noticias de Elecciones 2025
Elecciones 2025. El hermano de Valdés, Colombi y un kirchnerista bendecido por Cristina disputarán la gobernación en Corrientes
"Palo a palo". El peronismo activó la campaña: cómo juega Cristina, por qué son clave los intendentes y “full grieta” contra Milei
Corrientes. El radical Valdés designó a uno de sus hermanos como el candidato para sucederlo en la gobernación
- 1
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
- 2
Unifican todas las condenas de Lázaro Báez
- 3
Elecciones en Corrientes: Gustavo Valdés designó a uno de sus hermanos como el candidato para sucederlo en la gobernación
- 4
Cristina Kirchner y un video cocinando huevos revueltos en su prisión domiciliaria que publicó su hijo Máximo