Polémica en Pro: La Ciudad anunció que Diego Santilli se sumaba a la mesa chica de Jorge Macri, pero el diputado tomó distancia
María Eugenia Vidal será la jefa de campaña del mandatario porteño; el diputado ayudará a mejorar la relación con los libertarios
4 minutos de lectura'

Desde la Ciudad de Buenos Aires anunciaron temprano que el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, había incorporado al diputado Diego Santilli a su mesa chica de conducción, en un giro sorpresivo que mostraba un regreso al territorio porteño del legislador, uno de los más cercanos al presidente Javier Milei. Sin embargo, tras difundirse la información, desde las oficinas de Santilli lo negaron. Las diferencias generaron una turbulencia interna en Pro.
El equipo porteño, de todas formas, confirmó la designación de la exgobernadora María Eugenia Vidal como jefa de la campaña de Jorge Macri para las próximas elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, que se perfila como el escenario de la mayor pulseada entre Pro y La Libertad Avanza.
Cuando se conoció el anuncio, el entorno del diputado marcó diferencias. “Diego está focalizado en la provincia de Buenos Aires, está intentando construir una mejor relación con los libertarios, puede ayudar a Jorge Macri, pero no va a formar parte de la mesa chica”, explicaron a LA NACION colaboradores del legislador.
El entusiasmo con Santilli que provocó el traspié del equipo de Jorge Macri nació en una reunión del miércoles pasado, cuando ambos hablaron sobre diferentes formas de colaboración frente al próximo desafío electoral. Se presentó como un nuevo integrante de la mesa chica. Pero alrededor del diputado negaron que fuera parte de un acuerdo. Incluso subrayaron que rechazó cargos en el Gobierno porteño.
Al final, el gobierno porteño precisó el formato de colaboración que tendrá Santilli: “Diego se suma y aporta en su convicción de buscar un acuerdo con La Llibertad Avanza aportando su visión en la provincia de Buenos Aires y, además, su experiencia de gestión en Espacio Publico como en Seguridad”.
Días atrás, una visita de Diego Santilli la Casa Rosada antes de asistir a la reunión de la mesa ejecutiva de Pro, encabezada por Mauricio Macri, había despertado suspicacias.
Santilli, uno de los dirigentes amarillos más cercanos a LLA, había sido recibido en ese momento por Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de la Presidencia y hombre de Karina Milei.
La incorporación de Santilli a la mesa de Jorge Macri buscaba cortar con esas especulaciones y enviar un nuevo gesto a la Casa Rosada. Pero el equipo de campaña avanzó con un acuerdo que, a todas luces, necesitaba todavía la confirmación de Santilli.
El nombre de Santilli es uno de los más valorados internamente por la Casa Rosada, detrás de Cristian Ritondo.
En diciembre, tras los cruces públicos entre Javier Milei y Mauricio Macri en torno al pliego de condiciones para anudar un acuerdo para competir en los comicios de 2025, el jefe de gobierno porteño buscó recobrar la iniciativa política con un plan para defender al principal bastión de Pro de la amenaza de La Libertad Avanza. Para ello, Macri anunció el desdoblamiento de las elecciones en la ciudad de Buenos Aires y el envío a la Legislatura de un proyecto de ley para suspender las primarias porteñas.
La relación entre Pro y LLA sumó un último capítulo de tensión el fin de semana, luego de que el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, criticara a Milei por trazar en Davos un paralelismo entre homosexualidad y pedofilia. El mandatario le respondió también públicamente, afirmando que las “elites globales y locales” lo acusaron de decir cosas que no dijo, sin precisarlas. Apuntó directo contra el alcalde porteño y periodistas críticos, a los que acusó de montar “una campaña de indignación” para obtener un rédito político.
Si bien Milei subrayó que su proyecto político se basa en un “respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo”, culminó su mensaje con la promesa de que va a “seguir acelerando” ante cada curva y advirtió: “No se pongan en nuestro camino”.
En diálogo con Radio Mitre, Jorge Macri había tomado distancia del discurso de Milei: “Me gustaría ver un Presidente que abogue más la unidad de la Argentina que por seguir instalando nuevas divisiones”.
- 1
- 2
El Gobierno considera abandonar la idea del Tratado de Libre Comercio con Trump y apunta a acuerdos comerciales con aval del Mercosur
- 3
El Gobierno y Pro avanzan en un acuerdo para la provincia de Buenos Aires
- 4
Uno de los gremios estatales definió un paro de medio día para sumarse a la próxima protesta por los jubilados