Juntos por el Cambio advirtió que podrían agudizarse los ataques contra la Justicia tras el fallo de la Corte Suprema
La principal coalición opositora remarcó que el fallo que avaló el trámite de la causa Vialidad fue una decisión unánime y señaló que deben estar “atentos” y “alerta” por la posible reacción del kirchnerismo
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OPV7FPHV3FCLXJ72IJQTCDUJXU.jpg)
Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que rechazó los planteos de Cristina Kirchner en la causa que investiga irregularidades en la adjudicación y el pago de obras viales en Santa Cruz, conocida como Vialidad, Juntos por el Cambio remarcó que fue una decisión unánime del tribunal y celebró que la exmandataria “finalmente tendrá que rendir cuentas”. Sin embargo, fueron varios los dirigentes de la principal coalición opositora que también advirtieron sobre una posible embestida del kirchnerismo contra la Justicia luego de esta noticia y señalaron que deben “estar bien alertas”.
La Corte Suprema de Justicia rechazó 12 recursos que buscaban anular el juicio donde Cristina Kirchner está acusada de ser jefa de una asociación ilícita y de defraudar al Estado. Los reclamos de la vicepresidenta incluyeron desde cuestionamientos a la prueba hasta el planteo de que ya la sobreseyó otro tribunal en Santa Cruz por estas mismas acusaciones.
“Justo hoy me procesaron por una denuncia de la secretaria sindical de Vialidad por el proceso licitatorio de autopistas mediante PPP. Otra vez apelaremos con pruebas y testigos. Continuaremos dando la batalla por la verdad, esperando que se haga justicia. No somos todo lo mismo”, señaló el actual intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel. El exadministrador general de Vialidad Nacional durante el gobierno macrista fue quien impulsó la denuncia que dio origen a esta causa.
“Unanimidad expresa, es contundente”, dijo la presidente de Pro Patricia Bullrich a LA NACION sobre el fallo del máximo tribunal, y agregó: “Es lo que debían hacer para que los temas de formalidad y para atrasar a la Justicia no predominen sobre el fondo que es la conformación de una asociación ilícita para robar”.
Por su parte, el presidente del interbloque de Senadores de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo también remarcó la decisión unánime del máximo tribunal y consideró en diálogo con este medio: “Hasta ahora la vicepresidenta venía chicaneando y dilatando esta causa, como lo hizo con todas las que la investigaron. Con la decisión unánime de la Corte tendrá finalmente que rendir cuentas”.
En la oposición no solo celebraron el fallo que se da en un momento crucial para la causa: también advirtieron sobre la reacción del kirchnerismo ante este avance y dijeron que es necesario estar “alerta” y “atentos”.
La Corte Suprema rechazó todos los planteos de los abogados de Cristina Kirchner para frenar el juicio por la corrupción de la obra pública.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) June 21, 2022
Seguramente recrudecerán los ataques del kirchnerismo contra el Máximo Tribunal.
La República nos exige templanza y estar bien alertas.
“Se entiende por qué quieren una Corte de 25 miembros, ¿no?”, lanzó vía Twitter el diputado nacional y presidente del bloque Coalición Cívica, Juan Manuel López, haciendo referencia al proyecto del kirchnerismo que busca ampliar el máximo tribunal mediante la designación de un juez por provincia más uno en representación de la Nación.
“Esperemos que Cristina Kirchner respete la decisión de la Corte Suprema al rechazar sus planteos por la causa vialidad y deje de embestir contra el máximo tribunal de nuestro país como nos tiene acostumbrados”, advirtió el diputado nacional y presidente de la CC, Maximiliano Ferraro. “Este caso desnuda la mayor corrupción kirchnerista en la obra pública, denunciado desde el 2008 por Elisa Carrió por asociación ilícita. Vamos a estar muy atentos e impedir los atropellos institucionales”, añadió.
El radical Mario Negri fue uno de los primeros en reaccionar a través de su Twitter. “La Corte Suprema rechazó todos los planteos de los abogados de Cristina Kirchner para frenar el juicio por la corrupción de la obra pública. Seguramente recrudecerán los ataques del kirchnerismo contra el Máximo Tribunal”, advirtió y cerró: “La República nos exige templanza y estar bien alertas”.
“Mañana viene al Congreso el Ministro de Justicia. Empieza a activarse la embestida contra la Corte. La jugada implica tener un Consejo de la Magistratura a medida. En este tema no hay ingenuos. Hay que resistir y exigirle definiciones al resto de la oposición”, consideró la diputada nacional de la CC Paula Oliveto.
Otras noticias de Juntos por el cambio
Antes de iniciar su gira por Israel, Larreta se reunió con el presidente del Partido Popular de España
Tensión en Pro. Desafiado por la jugada de Macri y Vidal, Larreta hizo una demostración de fuerza en la provincia y respaldó a Santilli
Diputados. La oposición acordó modificar la Ley de Alquileres y el oficialismo reaccionó con duras críticas
Más leídas de Política
Llamó a estudiantes a rebelarse. La RAE le respondió a Kicillof tras sus dichos sobre el lenguaje inclusivo en un acto escolar
Análisis. El operativo retorno de Cristina, en marcha
Cuadernos. El juez Castelli pelea para seguir en el tribunal que tiene a su cargo el juicio contra Cristina
Vuelos enigmáticos y dudas sobre el transponder. La historia del avión iraní que se convirtió en un botín geopolítico
Últimas Noticias
¿Qué busca Cristina? Las condiciones que el kirchnerismo le pone a Alberto Fernández para frenar el asedio
Lavado de dinero. El hijo del juez Bento respondió con sarcasmo e ironía en la audiencia en su contra
La jugada de los gobernadores. Mensajes de advertencia para el Presidente, con el tono político de Cristina
Tensión. El Gobierno denuncia a buques británicos por pesca ilegal en cercanías a las islas Georgias del Sur
Pobreza. La Iglesia pidió “no hablar tanto de planes sociales” y Zabaleta llamó a avanzar en “la transparencia”
"¡Fuera cheto!". El tenso cruce de Roberto García Moritán con líderes piqueteros durante un corte en la 9 de julio
Cumbre en Chaco. Los gobernadores reclamaron al Presidente un plan antiinflacionario y resolver el abastecimiento de gasoil
Turismo y política. En medio de una polémica por los costos, se suspendió un show del cuartetero Ulises Bueno
Entre Ríos. Un juez de la Corte denuncia que apuraron su jubilación porque iba a fallar en favor de la fiscal Goyeneche
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite