La ausencia de los gobernadores en la asunción de Cristina Kirchner: un gesto de descontento y un guiño a Axel Kicillof
No asistieron los mandatarios de La Pampa, Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja y Santiago del Estero; los nuevos movimientos del gobernador bonaerense
- 3 minutos de lectura'
CÓRDOBA.- La situación de Cristina Kirchner en el peronismo cambió drásticamente. Ningún gobernador asistió a su asunción como presidenta del PJ. Si bien la ausencia más notable fue la del bonaerense Axel Kicillof, tampoco asistieron los gobernadores de La Pampa, Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja y Santiago del Estero. Tres de ellos coincidieron ante LA NACION en que tomaron la decisión por la tensión que hubo en el proceso interno del partido. También remarcaron que causa “incomodidad” lo que está pasando con Kicillof.
Por supuesto que ya no son de la partida Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), quienes están alineados con el presidente Javier Milei y fueron blanco de críticas, sin nombrarlos, de Cristina Kirchner, que los acusó de “transfuguismo político”.
Los que decidieron no participar del acto como una suerte de “mensaje” interno fueron el pampeano Sergio Ziliotto, el riojano Ricardo Quintela -quien aspiró a presidir el PJ pero quedó en el camino-, el formoseño Gildo Insfrán y el fueguino Gustavo Melella.
Sus ausencias, que fueron desdramatizada por el círculo cercano de Cristina Kirchner, son una forma de demostrar que si bien hay nueva conducción en el partido, se está lejos de una unidad. “La foto de hace unos días no hizo más que ratificar que hay grietas”, sostuvo un dirigente allegado a uno de los mandatarios que pegó el faltazo. La referencia es a la imagen de Cristina Kirchner, Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa después de la reunión del lunes.
Kicillof siempre “se había cortado solo”, al decir de sus propios colegas, pero en el último año, obligado por las circunstancias, mantiene contacto permanente con otros gobernadores, incluso habla con algunos no peronistas. En una entrevista a Universo TV (un streaming de Córdoba), él mismo sostuvo que “hay espacio” para un encuentro con Martín Llaryora y con otros mandatarios afectados por las políticas instrumentadas por Milei.
“Cambió su actitud -dice un mandatario ausente en el acto-. Si quiere crecer, necesita de otros distritos. El mapa es otro”. Ya cuando se dilucidó que la expresidenta quedaría frente al PJ, en las distintas provincias los dirigentes plantearon que continuarían con sus propias estrategias en sus territorios. Ya en ese momento tomaron distancia, aunque se cuidaron de aclarar que la “hora de la verdad” será cuando se armen las listas para las legislativas 2025.
Hace tres semanas, Zamora recibió a Cristina Kirchner en su provincia para un acto por el día del militante. “Muchísimas gracias a todos los que nos visitan. Quiero agradecer en primer lugar al Partido Justicialista de Santiago por hacerme parte y al peronismo, por siempre integrarme a hechos que tienen que ver con la vida democrática. Para mí, siempre es un honor”, dijo entonces. Ayer la agenda del gobernador lo llevó a Santa Fe, a donde se reunió con Maximiliano Pullaro en la previa de la final de la Copa Argentina y no pudo acompañar a la expresidenta.
El riojano Quintela ni siquiera usó sus redes sociales para referirse a la asunción de la expresidenta. Cuando aspiraba a competir por la conducción partidaria, ella rechazó cualquier posibilidad de acuerdo y hasta de reunión. Ayer Quintela se quedó en su provincia. Sí estuvo en el acto la senadora Florencia López. Quintela, con el impulso de Kicillof, había recorrido el país buscando apoyo, pero cuando la expresidenta decidió avanzar por la conducción, algunos que se habían comprometido con él se bajaron. Apuntaba a sumar, incluso, a los más alejados como Jaldo -quien le había dado un aval explícito- y a Jalil.
Otras noticias de Cristina Kirchner
- 1
La exvicepresidenta de la UIF María Eugenia Talerico cuestionó la salida de Yacobucci y apuntó contra el Gobierno
- 2
El Gobierno echó al titular de la Unidad de Información Financiera y su reemplazante será el fiscal Paul Starc
- 3
El Gobierno y la corrupción K: los vaivenes en la UIF y en la OA, al ritmo de las causas judiciales y las demandas políticas
- 4
La Casa Rosada encara las sesiones extraordinarias sin incluir a Victoria Villarruel en la estrategia