La Cámpora presentó a su nueva secretaria general y se define como una agrupación “intergeneracional”
Máximo Kirchner encabezó un plenario en Quilmes que sirvió para mostrar en público el recambio de Lucía Cámpora por Andrés Larroque en la conducción operativa de la organización
2 minutos de lectura'

Máximo Kirchner encabezó hoy un plenario de La Cámpora, en Quilmes, en el que la organización redefinió su perfil de agrupación juvenil y se presentó como “intergeneracional”, con Lucía Cámpora al frente de la secretaría general en reemplazo de Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, que dejó ese lugar.
La nueva secretaria general de La Cámpora estuvo junto al diputado en el encuentro ante los militantes y uno de los temas centrales fue la organización de la marcha que mañana protagonizará la agrupación, que se movilizará desde la sede de la ExESMA hasta la Plaza de Mayo.
En un comunicado en el que se resumió la reunión, se explicó parte de la renovación que, por ahora, consiste en la salida de Larroque y su reemplazo por la legisladora porteña y sobrina nieta de Héctor Cámpora. “Muchos compañeros y compañeras que conforman la organización desde su surgimiento han asumido a lo largo de nuestra historia nuevas responsabilidades y compromisos”, se indicó en ese comunicado, en el que se añadió: “Somos una organización que deja su carácter generacional para asumir su carácter intergeneracional y para esta nueva etapa tendrá a cargo de la secretaría general a la compañera Lucía Cámpora”.
“Nada sin Cristina”
“Durante el transcurso del encuentro se abordó la necesidad de seguir trabajando por una Argentina sin proscripción: Nada sin Cristina. Una vez más en la Argentina, vuelven a intentar suprimir al peronismo en democracia”, informó La Cámpora como parte de las conclusiones del plenario. En el camporismo surgieron matices sobre las consignas que motivarán la movilización de mañana.
Larroque encabeza ahora La Patria es el Otro, una mesa de agrupaciones kirchneristas que tienen como objetivo impulsar el “operativo clamor” para “romper la proscripción” de la vicepresidenta Cristina Kirchner y encumbrarla como candidata a presidenta en las elecciones de octubre.
Otras noticias de La Cámpora
- 1
De qué se trata la “Causa Vialidad” que condenó a Cristina Kirchner por corrupción
- 2
Cristina condenada: qué se sabe de la prisión domiciliaria y qué pasará con los bienes donados a sus hijos
- 3
De no creer | Cristina presa: mi tristeza es infinita
- 4
Ruta del dinero K | Trasladan a Báez desde su casona en El Calafate a la cárcel de Río Gallegos: queda a metros de su casa familiar