La Corte ratificó la vigencia de sus fallos, pese a no contar con los cinco miembros
La decisión fue tomada ante un reclamo presentado por un particular que cuestionó la validez de una sentencia previa porque no tenía la firma de todos sus miembros
La Corte Suprema rechazó anular un fallo propio porque no fue firmado por los cinco jueces que, por ley, deben conformar el máximo tribunal.
En un fallo firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, la Corte desestimó un planteo de la abogada Gabriela Beatriz Caimi, en una causa en la que había demandado a la República Argentina por la supuesta "omisión del deber de administrar justicia".
Caimi había denunciado a varios jueces correccionales, camaristas penales y civiles, por presuntas irregularidades en la tramitación de causas y malos tratos que habría recibido en ese contexto. Sus planteos fueron rechazados en todas las instancias, incluso en la Corte Suprema, pero la abogada promovió ôla nulidad del pronunciamiento dictado" en esa instancia ôpues considera que no resulta legal que el Tribunal esté constituido por una cantidad menor a la de cinco jueces".
El fallo que rechazó la última apelación de Caimi había sido firmado por los jueces Lorenzetti, Highton y Maqueda. Ahora, los mismos jueces sostuvieron que el reclamo de nulidad de la abogada "es insostenible, en la medida en que el acuerdo en que se dictó la sentencia fue celebrado regularmente pues el juez (Carlos) Fayt decidió no participar".
Pese a ello, "la decisión cuenta con el voto de la mayoría absoluta de los jueces que integran el Tribunal", replicó la Corte.
El máximo tribunal actualmente está integrado por los cuatro ministros mencionados, debido a que el año pasado renunció Eugenio Zaffaroni, debido a que cumplía los 75 años que puso como tope la Constitución. Además, se suma a esa situación el anuncio de Fayt de dejar su cargo el próximo 11 de diciembre, un día después del fin del mandato de Cristina Kirchner como presidenta.
Otras noticias de Corte Suprema de Justicia
- 1
El gasto del Estado | Cortocircuitos en el Gobierno por las asimetrías salariales que existen entre los funcionarios
- 2
Qué gana y qué pierde el oficialismo en el Congreso si decide aliarse con Pro
- 3
Juan Negri: “Pro va a terminar convergiendo con Milei por la presión de varios de sus dirigentes que quieren ir en las listas de LLA”
- 4
Córdoba | Los libertarios rechazan un proyecto de un intendente de Pro y le siguen los pasos a Villarruel