La insólita crítica de Diego Brancatelli al gobernador de Corrientes por pedir ayuda a Estados Unidos
El periodista fustigó a Gustavo Valdés, quien solicitó ayuda al gobierno norteamericano para sofocar los incendios en la provincia
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CMEKMK2WAZESPJYWNV3X3PWOMA.jpg)
El periodista kirchnerista y dirigente del club Ituzaingó Diego Brancatelli criticó duramente al gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés, por pedir ayuda a Estados Unidos para sofocar los incendios en la provincia que ya afectaron al 9% de su territorio: “Más cipayo no se consigue”.
El mensaje de Brancatelli fue en respuesta a una publicación que el funcionario hizo el sábado por la tarde en Twitter, donde expresó: “Puesto que Corrientes necesita de más recursos para superar la Emergencia Ígnea que atraviesa, solicité la colaboración de Estados Unidos a través de su embajador en la Argentina, Marc Stanley”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MJPCURCG6JFFNA5COJPXFJMUEQ.jpeg)
Días atrás, en diálogo con LA NACION, Valdés evitó “polemizar” con el gobierno nacional, pero advirtió que la situación “es muy compleja” y que solo la “naturaleza” lo puede terminar con el fuego que ya arrasó más de 785 mil hectáreas rurales y en la zona aguardan con ansias las lluvias previstas para los próximos días.
También, reconoció que no habló del tema con el presidente de la Nación, Alberto Fernández: “Sé que el ministro Cabandié sobrevoló la zona, pero no voy a seguir polemizando con el Gobierno. Seguramente -Fernández- está mandando ayuda y colaboración a través de sus ministros”.
El gobernador de Corrientes dijo que hay que dejar de lado “la grieta” cuando se trata de problemas ambientales porque “los daños que ha sufrido la producción, la flora y la fauna son muy importantes”. Y agregó: “Tuvimos que evacuar a muchas especies. Vamos a necesitar mucha ayuda cuando el fuego se vaya, pero, hoy, la prioridad es apagar los focos”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7M2JLM34HJAG5L7IM7BVOY3QAY.jpg)
La provincia de Buenos Aires envió a su ministro de Seguridad, Sergio Berni, quien montó un centro de operaciones para colaborar en el combate de las llamas. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, sobrevoló las áreas comprometidas, pero 45 días después del inicio de los incendios y responsabilizó al gobierno provincial de no aceptar la ayuda a tiempo.
El Gobierno nacional, en articulación con autoridades provinciales, desplegó una serie de medidas para dar respuesta a la emergencia provocada por el avance de las llamas en la provincia del Litoral mediante el envío de brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes. La asistencia está a cargo de los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Defensa y de Seguridad, y es coordinada por el Centro Operativo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), informó el viernes la Casa Rosada.
LA NACIONOtras noticias de Hoy
Según datos del FMI. Cuáles son los 10 países más ricos del mundo
Inteligencia. “Pepe” Albistur suena como reemplazante de Rossi en la AFI, pero el Presidente optaría por una funcionaria de “perfil técnico”
La pelea por la herencia. Aracre salió al cruce de Lacunza: "No se juega con fuego si no te gusta quemarte"
Más leídas de Política
Solo en Off. Fito Páez y el gobierno macrista, del “asco” al homenaje musical
Córdoba. Juntos por el Cambio arrasó en La Falda y retuvo la intendencia con una victoria sobre el kirchnerismo
Definición en el tribunal. A pesar de los ataques, la Corte decidió no tratar este año causas de alto impacto político
Análisis. Chispazos sobre un polvorín social