La Matanza: detienen a cinco activistas de la UTA tras el bloqueo a una tradicional empresa de transporte del conurbano
El allanamiento surge a raíz de una denuncia penal radicada por Esteban Falcigno, uno de los dueños de la compañía de ómnibus Expreso del Oeste, quien resultó agredido
LA NACIONCinco activistas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) fueron detenidos hoy tras los bloqueos sindicales realizados en 2021 a la empresa Expreso del Oeste, en La Matanza, acusados de violación de morada ajena, impedimento de transporte por tierra, extorsión, asociación ilícita y lesiones leves.
El operativo policial, por el que se allanó la sede de la UTA, en zona oeste, y varios domicilios, surge a raíz de una investigación iniciada el año pasada tras la denuncia penal de Esteban Falcigno, uno de los dueños de Expreso del Oeste.
Falcigno, defendido por la abogada Florencia Arietto, fue agredido por los activistas en uno de los bloqueos a la empresa, algo que le provocó un traumatismo cervical y encefalocraneano secundario. Al radicar su denuncia, el empresario aportó a la causa un video en el que puede verse el momento en el que es abordado por un grupo de al menos 10 hombres que lo tiran al suelo y comienzan a insultarlo.
En su denuncia Falcigno explicó que no tenía conflictos con la UTA que motivaran los bloqueos a la empresa, aunque aclaró que sospechaba que pueden haberse originado por la “suspensión disciplinaria” de un empleado.
Los allanamientos tuvieron lugar luego que el juez de Garantías de La Matanza Agustín Gossn accediera al pedido de la fiscal Analía Córdoba, quien solicitó la detención de los acusados Carlos Sanchez, Antonio Alejandro Bazán, Salvador Felipe Strazzeri, Sergio Raul Gauna y Ruben Alejandro Andrada.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G6G6RWI4CVGUHM7E3LYYBZO4ZQ.jpg)
Según se precisa en el pedido de detención de la fiscal, el 25 de febrero del 2021 se presentaron a la Empresa Expreso del Oeste S.A un grupo de apróximadamente 30 hombres, “con el fin de cometer delitos contra las personas, la propiedad, la seguridad de los medios de transporte y el orden público”.
La fiscal Córdoba indicó en su requerimiento que hay un grupo numeroso de personas que aún no fue identificado. “Presumiblemente, varios de ellos empleados o agremiados a la UTA”, aclaró.
En los allamientos, a cargo del Departamento de Casos Especiales de la policía bonaerense, fueron secuestrados celulares, dinero, vehículos y también un escopeta que fue encontrada en uno de los domicilios.
Más leídas de Política
Últimas Noticias
"Nos matan". Fuerte agitación en Juntos tras el pacto con Kicillof por los cargos en la provincia
El ocaso y la reinvención kirchnerista
Tras el tiroteo en la escuela de Texas. Javier Milei insiste: “Estoy a favor de la libre portación de armas”
Por decreto. Tras las críticas internas a Guzmán, el Gobierno sube el piso del impuesto a las Ganancias
En una charla en vivo por Twitter. Macri acusó a una parte de la Iglesia de "haber jugado mal" bajo su mandato
Sorteo. Milei justificó el uso de los pasajes del Congreso y anunció que "devolverá" el dinero
Susto. Un helicóptero sobrevoló bajo y volaron sillas y sombrillas en Tucumán
En otra señal para la interna radical, Facundo Manes se reunió con Gustavo Valdés
Delito. Sergio Urribarri sigue en la embajada en Israel, pese a haber sido condenado a ocho años de cárcel por corrupción
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite