La vocera de la sobrina de José Alperovich le respondió a la esposa del exgobernador: “Es una subestimación enorme a las mujeres”
“¿Por qué volvería [a la casa] si se sentía tan mal y sería abusada?”, cuestionó más temprano Beatriz Rojkés y denunció una “campaña de difamación” en contra del exmandatario; Milagro Mariona calificó los dichos de “irrisorios” y consideró que “no tienen ningún sentido”
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZNKJLIQ54FGNBLV77H3FNC2YQU.jpg)
Luego de que Beatriz Rojkés, la esposa del procesado exgobernador de Tucumán José Alperovich, negara esta mañana que su pareja haya abusado sexualmente de su sobrina, la vocera de la joven denunciante, Milagro Mariona, la cruzó en declaraciones radiales y consideró que sus dichos representan una “subestimación enorme a las mujeres”.
“Esta chica venía a casa, jugaba con mis nietos, usaba la casa de José para hacer sus cumpleaños. ¿Por qué volvería si se sentía tan mal y sería abusada?”, fue una de las afirmaciones que Rojkés hizo en Radio Con Vos más temprano. También denunció una “campaña de difamación” en contra de su exmandatario y señaló: “No creo en el abuso”.
Poco después, Mariona le contestó en la misma emisora: “Desde un primer momento están intentando instalar que hay una manipulación de la denunciante para perjudicarlo políticamente [a Alperovich], pero la verdad es que es una subestimación enorme a todas las mujeres que se animan a denunciar estos casos”.
Tras ello agregó: “Esa acusación es completamente irrisoria: no tiene ningún sentido pensar que se ha complotado la Justicia tucumana, la de Buenos Aires, los fiscales y el juez para darle la razón a una mujer que ha denunciado este tipo de abusos. Las 400 hojas que respaldan este procesamiento y el análisis de las pruebas son suficientes para entender que se trata de la estrategia de su defensa, que es bastante pobre”.
En relación con las pruebas que sustentan la denuncia, la vocera explicó que además del testimonio de la víctima -el cual describió como “súper sólido”-, se presentó evidencia adicional que incluye conversaciones a través de WhatsApp y en redes sociales, como también “los testimonios de personas que pudieron dar cuenta del contexto donde [los abusos] sucedían, que era uno hostil en donde [la joven] era constantemente humillada en público y tenía que soportar menosprecios por parte de Alperovich”. Asimismo, sostuvo que “lo fundamental en este caso fueron las pericias psicológicas”.
En otro tramo de la entrevista, a Mariona le preguntaron cómo recibió la noticia del procesamiento de Alperovich en la causa donde se lo investiga por el abuso sexual de su sobrina, a lo que respondió: “Ayer fue bastante movilizante recibir la noticia, si bien lo venimos buscando desde que se realizó la denuncia hace dos años y medio. Es sumamente importante. La Justicia nos dio esta herramienta para poder continuar con el proceso”.
Por último, remarcó que el fallo judicial es relevante dado que Alperovich “es una persona muy poderosa que además fue 12 años gobernador de Tucumán y senador”. Por ese motivo, celebró que “actualmente se encuentra sin fueros para poder enfrentar este proceso como cualquier otro ciudadano”.
Otras noticias de José Alperovich
"No creo en el abuso”. Beatriz Rojkés habló de infidelidad y cuestionó duramente al feminismo tras el procesamiento de Alperovich
"No existió delito". Alperovich asegura que no violó a su sobrina y pidió ir a juicio para probar su inocencia
"Se le viene la noche". Alfredo Leuco opinó sobre el procesamiento de Alperovich por abuso sexual
Más leídas de Política
"Rebelión de planeros y piqueteros". El duro pronóstico de Jaime Durán Barba: "Se va a armar un lío espantoso"
Análisis. La Justicia sospecha de una persecución política
“La peña de los senadores”. La iniciativa de un grupo de legisladores oficialistas que inquieta a Cristina Kirchner
"Gran error". La autocrítica del periodista de la agencia rusa Sputnik que calificó de "traidor" a Alberto Fernández
Últimas Noticias
Sentencia clave. La fiscal Goyeneche quedó un paso de ser echada, tras una resolución de la Corte entrerriana
Interna. Berni criticó a Alberto Fernández y aseguró: “Este Gobierno ha generado un daño irreversible”
“La peña de los senadores”. La iniciativa de un grupo de legisladores oficialistas que inquieta a Cristina Kirchner
Covid. Kreplak advirtió sobre la suba de casos: “Se está viendo una ola de importantes dimensiones”
Análisis. La Justicia sospecha de una persecución política
Una "reparación" de $1.600.000. Piden que la Justicia rechace el acuerdo con Fernández para cerrar el caso del Olivosgate
Cumbre en La Matanza. Juntos por el Cambio ultima detalles para dar una señal de unidad tras los últimos cortocircuitos
Tras el escándalo. El cardenal Poli expresó un desagravio a sacerdotes mencionados en la auditoría del Vaticano
Interna. Guzmán le envió un fuerte mensaje al kirchnerismo: "Las decisiones del Presidente se respetan"
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite