“Lali Depósito”: el Presidente volvió a cargar contra la artista y la acusó de cobrar 350.000 dólares
También dijo que todos los artistas que se presentaron en el Cosquín Rock cobraron del Estado; afirmó que el festival recibió un subsidio de 1.000 millones de pesos; el productor del evento ya lo había contradicho el fin de semana
4 minutos de lectura'
![Lali Espósito y Javier Milei](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/lali-esposito-y-javier-OZGDBV3PT5FTNDCNMSCN22ZBTE.jpg?auth=32415de9d795c7ec4394494dd58c36cba65e3e96f4ebcbe043f8a6cbef99797a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El presidente Javier Milei volvió a apuntar contra la cantante y actriz Lali Espósito durante la entrevista que otorgó este miércoles a LN+. El mandatario sostuvo que “el gobierno de Córdoba le da mil millones de pesos en subsidios al Cosquín Rock”, que se realizó el pasado fin de semana. Según el Presidente, “todos los artistas que estuvieron ahí, como Lali ‘Depósito’, cobraron del Estado”.
“No sé si llega a esa cifra de mil millones”, refutó el periodista Pablo Rossi, oriundo de Córdoba, quien le realizó la entrevista junto a Luis Majul y Esteban Trebucq. “Bueno, pero Lali ‘Depósito’ cobró de varios gobiernos. Por ejemplo de La Rioja”, dijo Milei y afirmó que “en uno de los recitales cobró 350.000 dólares”. El titular del Poder Ejecutivo no aportó mayores datos en relación a cuándo fue el supuesto show o si el eventual cobro fue efectuado en la divisa extranjera o nacional.
La cantante se había referido a las acusaciones que recibe por parte de los seguidores de Milei en su presentación del festival cordobés. Espósito cambió la letra a su canción ¿Quiénes son?, que trata sobre los cuestionamientos y agresividad que recibe. “Que si fumo, que si vivo, que si digo, que si bebo”, dice la canción, pero Lali modificó las últimas palabras por “qué si vivo del Estado” en su recital. En otro pasaje de su show le dedicó uno de sus temas a los “antipatria”, en otro dardo al Gobierno.
Cruce con el productor
José Palazzo, fundador y productor del Cosquín Rock, le había respondido al mandatario el fin de semana por la red social X luego de que sembrara la duda respecto a la financiación del Cosquín Rock. Milei reposteó una publicación de una cuenta anónima llamada “El Pregonero” en la que afirmaba que “el Cosquín Rock cuesta cuatro millones de dólares” y preguntaba: “¿Quién lo financia?”. El Presidente agregó a su reposteo “tsunami de chanes”.
TSUNAMI DE CHANES https://t.co/WYRBXUj7OZ
— Javier Milei (@JMilei) February 10, 2024
“Querido señor presidente, hace 24 años empresarios privados, con entradas y marcas privadas y esfuerzos personales lo realizamos. Además, se realiza en Paraguay, Uruguay, Chile, México, EE.UU. y España”, respondió Palazzo y luego lanzó: “Acá los artistas están en libertad, quédese tranquilo”.
Querido sr presidente ,hace 24 años empresarios privados , con entradas y marcas privadas y esfuerzos personales lo realizamos ., ademas se realiza en paraguay, uruguay ,chile ,mexico , eeuu y españa . Acá los artistas están en libertad , quédese tranquilo .,
— jose palazzo (@josedpalazzo) February 10, 2024
Palazzo se volvió a hacer eco de la acusación de Milei en la entrevista, pero pospuso su respuesta para mañana, según aseguró en su cuenta de X. “Hoy estoy con mi enamorada”, justificó el productor en el día de los enamorados.
Mañana le respondo @JMilei querido presidente ., hoy estoy con mi enamorada .,
— jose palazzo (@josedpalazzo) February 15, 2024
Definiciones
El mandatario reiteró que su gran objetivo es dolarizar la economía y afirmó que al tipo de cambio financiero se “está a tiro” de la dolarización. Sin embargo, remarcó que para llegar a esa situación todavía faltan una serie de pasos.
“Falta limpiar el resto de los pasivos remunerados y lo otro que necesitas es una reforma del sistema financiero para que no sea vulnerable a una corrida. Entonces, la idea está pero demanda tiempo”, detalló el titular del Ejecutivo nacional.
En relación a los fondos fiduciarios, uno de los puntos de conflicto entre el oficialismo y los diputados que mostraron predisposición a acompañar la ley ómnibus, pero que no acompañaron algunos artículos en particular, el Presidente sostuvo que los intentará eliminar por decreto. “Voy a terminar con todas las cajas negras de la política”, enfatizó.
En ese sentido, valoró como un triunfo la retirada de la ley ómnibus, ya que, según él, logró exponer a “los políticos”, a quienes no dudó en definir como “traidores”. “A la gente le dan asco los políticos”, subrayó. Y puntualizó que prefirió “no tener una ley mala”. “El que traiciona una vez traiciona siempre. A los que quedaron del lado de los traidores los estoy rastrillando”, dijo Milei.
Otras noticias de Javier Milei
"Más líderes como él". Musk elogió el discurso de Milei en el Foro de Davos contra el wokismo
Proyecto de ley. El Gobierno propone eliminar el femicidio, los DNI no binarios y los cupos trans
Cumbre en Suiza. Con fuertes críticas a Davos, Milei dijo que la Argentina es un ejemplo y apuntó al wokismo: “Es un cáncer que hay que extirpar”
- 1
El discurso completo y las frases destacadas de Javier Milei en el Foro de Davos 2025
- 2
El Gobierno admite complicaciones para poder eliminar las PASO y estaría dispuesto a avalar una suspensión
- 3
Guillermo Francos incluyó a Victoria Villarruel en las negociaciones por las sesiones extraordinarias
- 4
El Gobierno ajusta con aliados el cronograma de extraordinarias y empieza el trabajo formal en Diputados