Las frases más polémicas sobre el cacerolazo del 8-N
A favor y en contra, y después del 13-S, la manifestación de mañana motivó a diferentes expresiones de políticos e intelectuales en las últimas semanas, a quienes la convocatoria no dejó indiferentes
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/U3E4RIRINRBFTHQ3HANHMRHXKY.jpg)
Luego del cacerolazo del 13 de septiembre pasado, y a un día de una nueva protesta contra el Gobierno, convocada por cientos de usuarios a través de las redes sociales, las expresiones a favor y en contra fueron tan variada como los participantes. Desde gobernadores y diputados, hasta ministros y personajes de la televisión, todos hablaron después del 13-S y antes del 8-N. Aquí, un repaso de las frases más destacadas de los últimos días:
A favor
- José Manuel de la Sota, gobernador de Córdoba: "Ningún partido, ningún político debe pretender usufructuar el 8-N. Será un reclamo popular por el mal trato de un gobierno que no escucha".
Carrió: "No tienen que ir los políticos y por eso yo no voy"
- Elisa Carrió, diputada de la Coalición Cívica: "Esta semana, el protagonista principal es el pueblo. Y el protagonista en la historia que viene también es el pueblo. Por eso no tienen que ir los políticos y por eso yo no voy".
- Mauricio Macri, jefe de gobierno porteño: "El 8-N nos representa como argentinos".
- Luis Barrionuevo, titular de la CGT Azul y Blanca: "Vamos a acompañar masivamente con nuestra gente, fundamentalmente en el Obelisco, contra la forma de conducir que tiene Cristina".
Mirtha Legrand: "Hay mucha división en la televisión y en el país, y no es bueno. Hay que respetar a la gente que piensa distinto"
- Mirtha Legrand, conductora de televisión: "Hay mucha división en la televisión y en el país, y no es bueno. Hay que respetar a la gente que piensa distinto. Me parece que el 8-N va a ir mucha gente a los cacerolazos".
- Nacha Guevara, actriz: "Hay cosas que a mucha gente no le gusta y salió a expresarlo de una manera espontánea, porque no fue convocada por un partido, ni por un medio, sino que fue organizada de otro lugar. Esto es algo a lo que hay que atender".
- Julio Cobos, ex vicepresidente: "El Gobierno no escucha los reclamos de la gente".
- Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz: "Las autoridades tienen que registrar que la gente salió a manifestar su preocupación. Si hay cómplices de la dictadura, que digan quiénes son".
- Hugo Moyano, titular de la CGT opositora al Gobierno: "La gente está perdiendo la paciencia".
En contra
- Aníbal Fernández, senador del Frente para la Victoria: "La protesta es un invento de una facción ultraderechosa".
Abal Medina: "A esta gente le importa más lo que ocurre en Miami que lo que ocurre en San Juan"
- Juan Manuel Abal Medina, jefe de Gabinete: "A esta gente le importa más lo que ocurre en Miami que lo que ocurre en San Juan".
- Julio de Vido, ministro de Planificación Federal: "Si [Mauricio] Macri se siente representado por el 8-N que explique cuál es su plan".
- Ricardo Forster, integrante de Carta Abierta: "La protesta me hace retrotraer a ese clima apocalíptico y de disolución nacional que era diciembre de 2001, donde parte de las cacerolas querían que se fueran todos".
- Ernesto Laclau, filósofo: "La movilización será la expresión del malestar de una parte de la Argentina que está dejando de existir".
- Julio Alak, ministro de Justicia: "Este gobierno se ha caracterizado por no criminalizar la protesta social. Hicimos la denuncia contra los que usaron la red social de una manera precisa, simultánea, organizada, mafiosa, para convocar a que se mate a un ciudadano".
Moreno: "Que se metan las cacerolas en el..."
- Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior: "Que se metan las cacerolas en el...".
- Alicia Kirchner, ministra de Desarrollo Social: "Quieren, como lo hicieron durante más de 30 años, seguir llevándosela toda ellos".
- Amado Boudou, vicepresidente: "Siempre hay que prestar atención a las manifestaciones de todos los sectores".
- Gustavo Bordet, intendente de Concordia, Entre Ríos: "El 8 de noviembre no vamos a regalar nada, la plaza es nuestra, no le vamos a regalar nada a los gorilas. Y para eso vamos a estar unidos y organizados haciendo una vigilia".
- Luis D' Elía, líder de la Federación Tierra y Vivienda: "Marchar porque te parece soberbia la Presidenta es una pavada"
- Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo: "La clase que fue a la Plaza de Mayo es la heredera del plan económico de Cavallo y Martínez de Hoz. Nos dan repugnancia. Con ellos no queremos nada: ni pactos ni diálogos".
Más leídas de Política
Sin filtro. Berni, desatado contra Alberto Fernández: “Vendedor de autos usados”, “ingrato” y “traidor”
Park Hyatt. El Gobierno reveló cuánto costó la habitación que ocuparon Alberto Fernández y Fabiola Yáñez frente al Central Park
La interna de Pro. Sin “filtro”, Macri ya juega con la carta de gran elector y Bullrich prepara la ambulancia para sus “viudos”
En la provincia. Pichetto pidió una depuración de candidatos de Pro y dijo quién es el que más mide