Martín Lousteau renunció a la embajada argentina en Estados Unidos
El ex ministro de Economía tenía diferencias con el actual gobierno
LA NACIONMartín Lousteau renunció hoy a su cargo al frente de la Embajada Argentina ante los Estados Unidos, luego de una reunión que mantuvo con el presidente Mauricio Macri a las 16 en la que le presentó su dimisión.
La renuncia se produce en medio de las negociaciones para una eventual candidatura de Lousteau en la Ciudad de Buenos Aires, para los próximos comicios legislativos. La noticia sorprendió al gobierno nacional, que creía que el ex ministro de Economía continuaría siendo parte de Cambiemos pese a ser una de las figuras centrales de la oposición a Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires.
La renuncia de Lousteau es un doble dolor de cabeza para el gobierno nacional. Además de que es muy probable que el economista sea parte del espacio ECO en las elecciones legislativas de este año, deja un hueco sensible en la política exterior, justo en el momento en el que Macri intentaba concretar una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En las últimas semanas, Lousteau mostró sus diferencias en algunas decisiones del gobierno de Cambiemos. El joven economista había disparado críticas hacia la táctica del gobierno de Mauricio Macri para enfrentar el problema de la educación y el conflicto docente en una columna que escribió en el diario Clarín.
"El desafío de cómo administrar mejor los recursos no se puede resolver criticando a Baradel por el largo de su pelo, su peso o poniendo en tela de juicio su título de docente; y tampoco caracterizando de ajustador serial al gobierno nacional", señaló.
La renuncia de Lousteau se produjo además a los pocos días de que la oposición denunciara que habría gestionado en nombre del gobierno la compra de armamento a Estados Unidos por una suma millonaria. Esta versión fue desmentida por el ministerio de Defensa y la Cancillería, que explicaron que se trató de un pedido de donación para renovar equipamiento obsoleto del Ejército.
Con información de DyN
Temas
Más leídas de Política
A cuánto suben. Oficializan los nuevos sueldos de los miembros de las Fuerzas Armadas
Última hora. Fernández: "El poder no pasa por el que tiene la lapicera, sino por el que tiene la capacidad de convencer"
“Parece una película”. El presidente de Paraguay dijo que uno de los tripulantes del avión venezolano “se operó la cara en Cuba”
Interna peronista. Cristina, entre el “operativo clamor” para que sea candidata y la necesidad de "corregir el rumbo" del Gobierno