Opositores piden citar a Rubinstein para que dé explicaciones sobre el audio en el que niega una devaluación
El diputado Rodrigo de Loredo (Evolución Radical) reclamó que el viceministro de Economía “ratifique o rectifique” si dicho audio le pertenece; de ser así, habría ofrecido “información privilegiada” a un grupo de economistas, advirtió
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G2IHPFT3HVDRBP5FUW7H23G5JU.jpg)
El diputado nacional y presidente del bloque Evolución Radical, Rodrigo De Loredo (Córdoba), adelantó que pedirá la presencia del viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, para que “ratifique o rectifique” si es el autor del audio que circuló el último fin de semana, en el cual desmiente una devaluación del peso. De Loredo advirtió que sería “de extrema gravedad económica e institucional” que un funcionario ofrezca “información privilegiada” de ese tenor a “operadores económicos amigos”.
“Les aseguro 100% que no va a haber devaluación, por lo menos no este jueves”, fue la contundente frase que señala Rubinstein en el audio, supuestamente dirigido a colegas, con la intención de desmentir los rumores sobre una supuesta suba del 50% del dólar oficial para el próximo jueves.
El funcionario recientemente nombrado hizo circular sus comentarios entre economistas como resultado de la difusión de un informe con propuestas para un plan de estabilización que se le atribuye y que había sido elaborado antes de su nombramiento.
El diputado De Loredo sostuvo que si el audio que se filtró pertenece al viceministro Rubinstein “es de una extrema gravedad económica e institucional: este tipo de información impacta directamente en bonos atados al dólar y en los contratos de dólar futuro, además de condicionar el mercado y generar expectativas”.
“Ofrecer información privilegiada y confidencial a un conjunto de operadores económicos amigos de forma extraoficial permite que los mismos anticipen movimientos en beneficio de sus operaciones financieras, con ventaja sobre el resto de los actores económicos y sociales del país”, cuestionó De Loredo.
En ese sentido, agregó: “En esta ocasión anuncia que ‘no va a devaluar, por lo menos este jueves’. ¿Tendremos que esperar un audio a su grupo de amigos anticipando cuándo lo va a hacer?”. Y remarcó que “si el viceministro tiene algo que anunciar debe hacerlo de forma oficial y por los canales institucionales”.
“Presentaremos un pedido para que Rubinstein se presente en la Comisión de Presupuesto de Diputados y ratifique o rectifique si el audio es de autoría de él mismo”, adelantó el diputado cordobés y cerró: “De serlo, evaluaremos las implicancias legales toda vez que nuestra legislación sanciona al funcionario que ‘suministrare o utilizare información privilegiada a la que hubiera tenido acceso en ocasión de su actividad’”.
LA NACIONOtras noticias de Cámara de Diputados
Solo uno se salvó. Envían 256 palas al Congreso para que los diputados "se pongan a laburar"
"Se trata de mejorar, no de presionar". Juicio político: ratifican las acusaciones contra los jueces de la Corte en Diputados
El turno de los denunciantes. Juicio a la Corte: con once expositores se realiza hoy el segundo acto del proceso en Diputados
Más leídas de Política
Interna oficial. Alberto Fernández anunció que convocará a una mesa política para diseñar “las reglas electorales” del Frente de Todos
Encuestas. El año electoral abre con una leve ventaja de JxC y Milei se afianza en el tercer lugar en un clima de incertidumbre
“Andá a leer el manual de tu papá y dejate de joder”. Luis D’Elia dijo que JxC le dio una “lección” al peronismo y fustigó a Máximo Kirchner
"Sos de izquierda". El cruce entre Cerruti y Solano por la frase de Alberto Fernández sobre las filas en los restaurantes